Sábado 31 de octubre, despedida
CARMEN BARBIERI
en
“VEDETTISIMA”
Con:
TRISTAN
XIMENA CAPRISTO
MATIAS ALE
Actuación, Libro y Dirección:
SANTIAGO BAL
Producción General:
JAVIER FARONI
TEATRO TABARIS
Av. Corrientes 831
Funciones:
Jueves y Viernes 21 hs.
Sábados 20.30 y 23 hs.
Domingos 20.30 hs.
“Vedettísima” ofrece sus últimas funciones en el Teatro Tabarís. El sábado 31 de octubre será la gran despedida de este sensacional éxito que tuvo su debut en el mes de diciembre de 2008 en el Teatro Atlas de Mar del Plata, pasando luego por el Teatro Liceo en Buenos Aires y actualmente en Calle Corrientes, en el Teatro Tabarís.
“Vedettísima”, un maravilloso espectáculo con el estilo de la auténtica revista porteña. Más de 30 personas en escena encabezadas por la estrella del show: CARMEN BARBIERI, acompañada por un gran elenco: Tristán, Ximena Capristo y Matías Alé; además de un impresionante elenco de bailarines, actores y magos. “Vedettísima” marcó el regreso de Santiago Bal a la revista en su rol de actor, autor y director general.
Con un vestuario más que impactante, una lujosa escenografía, música original, iluminación, sonido y video de última generación y sus más de 25 cuadros “Vedettísima” se convirtió en el espectáculo líder del año. Hasta el 31 de octubre se puede ver en el Teatro Tabarís con funciones los jueves y viernes a las 21 hs., los sábados doble función a las 20.30 y a las 23 hs. y los domingos a las 20.30 hs.
Faroni Producciones
http://www.faroni.com.ar/
Prensa: Martina Valía
Desde el 16 de octubre, todos los viernes a las 21hs.
Candela se ha quedado sin hogar, por lo que vive en la casa de Sofía, quien aprovecha esta circunstancia para compartir con ella su adicción a la televisión y hacerla víctima de sus caprichos. Valentina –una amiga de ambas–, que aborrece la televisión, las visita. Todo va bien hasta que algo inesperado sucede. Algo que hace variar los destinos de todas en un giro de 180º.
Ficha Técnica:
Desde el 17 de octubre y hasta el 28 de noviembre inclusive, todos los sábados a las 21:30hs., en ½ Mundo Club de Arte, Hipólito Yrigoyen 2148 "C", Ciudad Aut. de Buenos Aires, Argentina.
La puesta en escena trata de congeniar dos tiempos y espacios diferentes en el aquí y ahora de la representación. Asimismo, en lo discursivo, las representaciones y el texto clásico Del Banquete no colisionan en la recepción del espectador.
Ficha técnica:

Ficha técnica:



