viernes, 13 de abril de 2007

"LOS PADRES TERRIBLES"

El próximo 19 de abril se estrena la obra “Los Padres Terribles”, con la actuación de Mirta Busnelli, Luís Machín, Noemí Frenkel, Nahuel Pérez Biscayart y María Alche.

Los Padres Terribles es una comedia negra, salvaje e impredecible que retrata un mundo donde los adultos son como niños cometiendo terribles crímenes. La obra sacude, divierte, deleita y desorienta, contando la historia de una familia disfuncional que se retuerce en la agonía de la pasión orientada hacia las personas equivocadas. Y cuando parece que todas las piezas podrían encontrar su lugar, una drástica decisión deja a cada uno de los personajes enfrentado consigo mismo, y la farsa que había comenzado graciosa y romántica, culmina como una perversa pesadilla, con forma de comedia de boulevard.

Teatro del Cubo (Zelaya 3053) – Abasto

PRENSA

lunes, 9 de abril de 2007

LLEGA ”EL DÍA QUE NIETZSCHE LLORÓ"

Bajo la dirección de la prestigiosa Lía Jelín se estrena el próximo 27 de abril, en el Teatro La Comedia (Rodríguez Peña 1062), la obra “El Dia que Nietzsche Lloró” de Irvin Yalom.
El elenco está integrado por Claudio Da Passano, Luciano Suardi, Emilia Paino, Flor Dyszel, Pablo Mariuzzi y Paula Rebagliatti.

Diciembre de 1882. La Joven y deslumbrante Lou Salomé concierta una misteriosa cita con Josef Breuer, célebre médico vienés, con el objeto de salvar la vida de un tal Friedrich Nietzsche, un atormentado filósofo alemán, casi desconocido pero de brillante porvenir, que manifiesta tendencias suicidas. Breuer, influido por las novedosas teorías de su joven protegido Sigmund Freud, acepta la peligrosa estrategia que Salomé le propone - psicoanalizar a Nietzsche sin que éste se dé cuenta -, sin saber que por su parte es víctima de una intriga personal tramada por la mujer.”El día que Nietzsche lloró” es una irónica vuelta de tuerca en la historia de la filosofía y el psicoanálisis, y una divertida ocasión de repasar la biografía de figuras que, como Freud y Nietzsche, han configurado el rostro contemporáneo de la cultura occidental.
Gracias Pablo Tomaselli
PRENSA:

domingo, 8 de abril de 2007

"FLORES DE ACERO"



Vuelve, luego de 11 años de haber sido estrenada (en el Teatro Lasalle) la obra “Flores de Acero”, con un gran elenco conformado por Nora Cárpena, Dorys Del Valle, Maria Rosa Fugazot, Mercedes Funes, Irma Roy (en su regreso al teatro) y Carina Zampini (en su debut teatral).
Cabe recordar que el elenco anterior estuvo conformado por Dora Baret, Paola Krum, Aida Luz, Fernanda Mistral, Carolina Papaleo y Norma Pons.

“Flores de Acero” es una comedia dramática que refleja una historia cotidiana, de amores y desamores entre un grupo de seis amigas en una pequeña ciudad norteamericana. En el centro de este grupo está Shelby Eatenton, recientemente casada y felizmente embarazada, sino fuera por el hecho de que su diabetes puede hacer peligrar la vida de su hijo. Ante esta posibilidad, ella busca el refugio en sus amigas del salón de belleza. Es en ese lugar donde cada una descubrirá sus temores, alegrías, tristezas y las adversidades que el destino les depara.

Bajo la dirección de Julio Baccaro y la producción de Javier Faroni, la obra se pondrá en escena primero en el interior del país y luego llegarán a Buenos Aires.

domingo, 1 de abril de 2007

LLEGAN A BUENOS AIRES ARTAZA Y CHERUTTI










Llegan a Buenos Aires los dos grandes tanques del verano: “Bailando por un Voto” e “Irresistible, otra historia de humor”. A pesar de estar algunas cuadras alejados, son los dos espectáculos que se disputarán al público que desee concurrir al teatro para ver un music hall. Con temática similar, ambos espectáculos presentan números musicales, monólogos e importantes figuras que pesan en el momento de decidir cual visitar.
Por un lado, “Bailando por Voto” que está protagonizada por Moria Casan, Nito Artaza, Hugo Varela, Laura Fidalgo, Martín Bossi y elenco, se presentan en el Teatro Broadway.
Por el otro, “Irresistible, otra historia de humor” cuenta con Miguel Ángel Cherutti, Carmen Barbieri, Rodrigo Rodríguez, Alakrán, Valeria Archimaut, Adabel Guerrero y elenco. Se presentan en el Teatro Premier.


sábado, 31 de marzo de 2007

"UN DIA MUY PARTICULAR"

Llega el estreno de “Un día muy particular”. Esta obra que transcurre en la Roma de 1938, en pleno clima de opresión del régimen fascista de Benito Mussolini, y en donde una humilde mujer, ama de casa, madre de siete hijos, esposa de un oficial del régimen, comienza una cercana amistad con su vecino homosexual quien ha decidido suicidarse al no poder evitar su más que seguro destino a un campo de exterminio. Durante ese día los dos quedan solos en sus casas, él para llevar adelante su aciaga decisión y ella porque su marido y sus hijos han ido a los actos fascistas del primer encuentro entre Mussolini y Hitler.

Escrito por
Ettore Scola logra máxima intensidad emotiva gracias al duelo interpretativo que los autores le han escrito a sus dos personajes protagónicos.

Una obra de climas, de silencios, de encuentros y desencuentros de dos soledades en un día imborrable en la memoria de la humanidad, por lo aterrador, por lo patético, por lo trascendente y por lo simbólico.

Estrenada en el cine con un éxito descomunal por
Sofía Loren y Marcello Mastroianni, la obra teatral, en la que se basó el laureado film, llega ahora a la escena porteña producida por Javier Faroni, adaptada y dirigida por Manuel González Gil y protagonizada por los primeros actores Ana Maria Picchio y Daniel Fanego.

Desde el 5 de abril, con funciones de miércoles a domingo en el Teatro Lorange.
Gracias Martina Valía

viernes, 30 de marzo de 2007

LLEGA "LA MAGIA DEL FLAMENCO"

A partir del 4 de abril en el Teatro Tabaris (sala chica) se podrá disfrutar de un nuevo espectáculo producido por Gerardo Sofovich. En esta ocasión se trata de un show que combina el flamenco y la magia, bajo el nombre de “La Magia del Flamenco”, protagonizada por Baldomero Cadiz con su grupo, y El Mago Black.

TEATRO TABARIS
FUNCIONES:
Miércoles a viernes 21:15 hs.
Sábados 21:15 y 23:15 hs.
Domingos 21:15 hs.

Gracias Pablo Tomaselli
PRENSA:

ELLA EN MI CABEZA - SOLO POR CUATRO SEMANAS

“ELLA EN MI CABEZA” escrita y dirigida por Oscar Martínez se presentará a partir del 11 de abril (y por sólo cuatro semanas), en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza. Dario Grandinetti; Juan Leyrado y Natalia Lobo realizarán funciones de miércoles a domingo, hasta el 6 de mayo, debido a que “Días Contados” deberá suspenderse en esos días por un viaje programado de Cecilia Roth a España.

Adrián (Darío Grandinetti) no puede vivir más con Laura, su mujer (Natalia Lobo), pero a la vez no puede vivir sin ella. Las idas y vueltas de su mente ocupan cada uno de sus días y sus noches. Sin embargo, cada mañana al sonido del despertador, Adrián asume lo que Klimovksy, su analista (Juan Leyrado), declama sin sorpresas la simultaneidad de dos vivencias altamente contradictorias: el Amor y el Odio hacia la misma persona.


Oscar Martínez, en su primer trabajo como autor teatral, nos trae una comedia adulta desopilante, un reflejo inquietante de los desafíos del matrimonio en los tiempos que corren.

La escenografía de esta obra pertenece a Emilio Basaldúa; la iluminación a Ariel Del Mastro y Marcelo Cuervo; la supervisión de vestuario a Mónica Mendoza y el libro y la dirección general a OSCAR MARTINEZ.

“ELLA EN MI CABEZA”, que obtuviera recientemente seis premios “estrella de mar” (incluido el “estrella de mar de oro”), se presentará sólo por cuatro semanas, de miércoles a domingo, en la Sala Pablo Neruda del Paseo la Plaza.
PRENSA: SMW asesores de prensa

martes, 20 de marzo de 2007

SEMANA SANTA EN MAR DEL PLATA

Mar del Plata no ha bajado aún el telón, a pesar de que la mayoría de las compañías ya se han ido, debido a que en semana santa se prevé un importante número de turistas en la ciudad. Aprovechando esta ocasión, serán cuatro las obras que integren la cartelera teatral, las cuales serán:

MI MUJER SE LLAMA MAURICIO, con Emilio Disi, Diego Perez, Sabrina Rojas, Celina Rucci, Sandra Smith, Pichu Straneo y Fernando Lupiz, en el Teatro Corrientes
NO SERÉ FELIZ PERO TENGO MARIDO, con Linda Peretz, en el Teatro Corrientes

QUE NOCHE BARILOCHE!, con Diego Capusotto y Fabio Alberti, en el Teatro Mar del Plata.
MAMÁ (original), con Fabian Gianola, Andrea Frigerio, Henny Trayles, Emilia Mazer, Roberto Catarineu y Alberto Anchart, en el Teatro Güemes.

domingo, 18 de marzo de 2007

BARAJ - CALLAU "AQUEMARROPA"

Desde el 24 de marzo, todos los viernes y sábados a las 20.00 hs y los domingos a las 20.30 hs, se podrá ver Baraj-Callau “Aquemarropa”, el nuevo espectáculo que inicia el ciclo “15 FUNCIONES 15” en el Teatro El Nudo (Av. Corrientes 1551), que contará siempre con un actor y un músico en el escenario.
A partir del cuento de Roberto Fontanarrosa “Iniciación” que narra la experiencia del debut sexual, Callau recorre el intrincado camino de la memoria, con las puntuaciones musicales del saxofón de Baraj.

En un clima intimista, se van enhebrando los textos de autores como Fontanarrosa, Oliverio Girondo, Raul Gonzalez Tuñón, Américo Alvarez, Jorge Luis Borges, Homero Manzi, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Maria Wernicke y Mauricio Kartún. Baraj aporta la atmósfera musical al transitar con su saxofón temas propios y de otros, entre ellos: Sebastián Piana, Sixto Ríos, Panizza, Lennon-Mc Cartney, Verdi, Dames, Palito Ortega, Astor Piazzolla, Carlos Puebla.
Bajo la dirección de Roman Caracciolo, Baraj y Callau parten en búsqueda de la identidad y bucean en las imágenes verbales y sonidos de los que se compone la memoria.


FUENTE:

domingo, 11 de marzo de 2007

NUEVA MARQUESINA EN LA CALLE CORRIENTES

Para los amantes de la calle Corrientes y sus marquesinas, como lo soy yo, les muestro el cartel de la obra “El Champán las pone mimosas” que ocupa el frente del Teatro Tabaris.

viernes, 9 de marzo de 2007

GUINZBURG TOMÓ EL LICEO

Según informa Laura Ubfal en su blog (http://www.lauratv.com.ar/) quien finalmente se haría cargo de la programación del Teatro Liceo cuando finalice “La Duda” sería Jorge Guinzburg. El mismo pondría en esa sala, en principio, una revista y luego una obra del exterior, la cual sería adaptada por el multifacético periodista. De esta manera se descarta la posibilidad de que ocupara el nuevo Teatro Astros.

PREMIO FLORENCIO SÁNCHEZ AL TEATRO 2006

La Casa del Teatro dio a conocer las nominaciones para los premios “Florencio Sánchez” a la producción teatral del año 2006.
A continuación la lista de los nominados:

Actriz protagónica:
Selva Aleman (Quién le teme a Virginia Woolf)
Martha Bianchi (Un mismo árbol verde)
Elvira Onetto (Budín inglés)
Marta Lubos (Budín inglés)

Actor protagónico:
Arturo Puig (¿Quién le teme a Virginia Woolf)
Guillermo Angelelli (Woyzeck)
Osmar Nuñez (Espía a una mujer que se mata)
Mike Amigorena (El niño argentino)

Dirección:
Mauricio Kartún (El niño argentino)
Helena Tritek (El collar de la paloma)
Daniel Veronese (Espía...)
Hugo Urquijo (Democracia)


Actuación femenina en musical:
Marikena Monti (Retrato en blanco y negro)
Karina K (Víctor Victoria)
Florencia Peña (Sweet Charity)

Actuación masculina en musical:
Nicolás Scarpino (Sweet Charity),
Omar Pini (Victor Victoria)
Omar Calicchio (Victor Victoria)

La entrega de premios se realizará el 23 de abril en el Teatro Regina

jueves, 8 de marzo de 2007

OTRO CAMBIO EN “DIAS CONTADOS”

Luego de que se bajara del proyecto Alejandro Awada y fuera ocupado por Carlos Santamaría, llega el segundo cambio en el elenco de la segunda obra escrita y dirigida por Oscar Martínez. Se trata de Gustavo Garzón, quien debe viajar a España a filmar una película. Su lugar será ocupado por Vando Villamil, actor que se destacara por la actuación en “El Amateur” junto a Mauricio Dayub, durante varias temporadas.
De esta manera queda conformado el elenco por Cecilia Roth, Claudia Lapacó, Vando Villamil y Carlos Santamaría.

FOTO: SMW press: www.smwpress.com

martes, 6 de marzo de 2007

MARÍA MARTHA SERRA LIMA “EMBAJADORA DEL ARTE”

El miércoles 7 de marzo a las 17,30 en la sede del Concejo Deliberante declararán Visitante Ilustre de Mar del Plata a María Martha Serra Lima, como homenaje a sus 30 años de trayectoria profesional y su constante predilección y permanencia en la ciudad.

“Visto que la Sra. María Martha Serra Lima ha cumplido 30 años con la música y considerando que dicha intérprete debuto de manera profesional en el año 1977 en la ciudad de Mar del Plata y que ya para esa época contaba en su haber con un Premio Estrella de Mar como Revelación (año 1975)” se explica en el decreto, firmado por varios concejales.
Y se agrega que “la artista se encuentra actualmente trabajando en la temporada teatral marplatense en el espectáculo ‘Un país de Revista’. Durante estos 30 años ha actuado en la ciudad en forma ininterrumpida, siendo uno de los artistas que enorgullecen y enaltecen la calidad de los espectáculos de la temporada veraniega. Son públicamente conocidas sus manifestaciones de afecto hacia la nuestra ciudad, hecho que es reflejado en muchísimas entrevistas, tanto dentro como fuera de nuestro País, lo que la convierte en una auténtica ‘Embajadora de la Ciudad’ en el mundo”.
“En su trayectoria encontramos temas como ‘Usted’ y ha compartido escenario con artistas como el legendario trío ‘Los Panchos’, Armando Manzanero, Sandro, entre otros. Ha actuado y realizado funciones no solo en toda Latinoamérica sino que ha conquistado el difícil mercado americano. Cuenta con más de 20 trabajos discográficos presentados. Es importantísimo para la ciudad de Mar del Plata, principal punto turístico del País, seguir contando con estos auténticos ‘embajadores del arte’ que nos regalan su presencia año tras año” finaliza el texto.

Acompañarán a la cantante sus compañeros de elenco de “Un país de Revista 2”: Gladys Florimonte, Ingrid Grudke, Campi, Bicho Gómez y Martín Russo y otras personalidades del ambiente artístico.

FUENTE: