sábado, 8 de enero de 2011

MAR DEL PLATA DITINGUIÓ A JAVIER FARONI POR SUS 20 AÑOS DE TRAYECTORIA

La Ciudad de Mar del Plata, a través el Honorable Concejo Deliberante y del Ente Municipal de Turismo, entregaron un reconocimiento a Javier Faroni por sus 20 años de trayectoria en la producción teatral, por su permanente apoyo a la cartelera teatral marplatense como así también a todo el ámbito cultural de la ciudad de Mar del Plata, en un acto que tuvo lugar este mediodía en el Palacio Municipal.


Participaron de este acto el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Arq. Marcelo Artime; el Presidente del Ente Municipal de Turismo, Pablo Fernández; los artistas que integran actualmente o que han formado parte de las compañías de Faroni Producciones; productores y empresarios del medio.

Estuvieron presentes: Raúl Taibo, Kike Teruel, Alvaro Teruel, Aníbal Pachano, Matías Alé, Emiliano Rella, Carlos Rottemberg, Andrea Ghidone, Mario Pasik, Graciela Pal, Marta González, Dora Baret, Roberto Catarineu, Lucrecia Blanco y José María Muscari, entre otros.

El Ente Municipal de Turismo ha enunciado los siguientes considerandos por los cuales otorga esta distinción:

Su pasión es producir obras de teatro, hobby que desde chico se le despertó en la ciudad de Mar del Plata. Un verano, a los 12 años de edad, caminando con su abuela por la rambla lo vio a Carlos Calvo y, curioso, le preguntó si podría ir a ver su obra, el Rafa, pero desde el escenario. Fue, le encantó y nunca más sacó su mirada desde el detrás de escena.
Ha pasado incontables veranos en la ciudad de Mar del Plata. Vivió prácticamente su adolescencia aquí, desde los 11 hasta los 17, vivencia que lo llevó a consolidar su amor por el teatro.
Año tras años invierte en la ciudad de Mar del Plata, generando actividades culturales tanto en verano como en invierno.
Trabaja con elencos marplatenses. Es un permanente generador de oportunidades para que muchos artistas marplatenses puedan participar en sus obras y compartir escenario con artistas de reconocida trayectoria nacional.

Es el productor que presenta mayor cantidad de obras en Mar del Plata desde hace muchos años. En la temporada 2010 - 2011 producirá siete obras en la ciudad que todas las noches levantarán el telón para iluminar el alma de marplatenses, turistas y numerosos seguidores del teatro.

Junto al Ente Municipal de Turismo ha sido protagonista de la puesta en valor artistica de la Fiesta Nacional de Mar desde hace tres años.
Con sus 20 años de carrera como productor de teatro, y siendo uno de los empresarios teatrales más importantes de nuestro país, está en una permanente búsqueda por crear entretenimiento para la gente.
Remodeló y actualmente dirige el Teatro Güemes, uno de los recintos de espectáculos más reconocidos de la ciudad que ofrece durante todo el año numerosas actividades relacionadas con el espectáculo, la música y el ámbito cultural.

Es visionario, apasionado, enérgico y emprendedor y su mayor anhelo es seguir produciendo teatro.

Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía

jueves, 6 de enero de 2011

STAND AL PEDO REESTRENA EN EL PASEO LA PLAZA

El espectáculo de stand up se presentará todos los viernes de enero y febrero a las 23 hs. en la Sala Colette del Paseo La Plaza.

Stand al Pedo es un show de stand up con monólogos basados en situaciones de la vida cotidiana relatados con una gran cuota de humor que producen identificación con el público de distintas edades.

Durante enero y febrero se presentarán todos los viernes a las 23 hs. en la sala Colette del Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660).

Los integrantes del grupo son: Lucas Malvagni, Diego Tosti, Hernán Planas, Leo Camiser y Rafa De Simone.


Formados por Fernando Sanjiao, estos jóvenes acercan una propuesta fresca y diferente dentro del género stand up: música, monólogos de humor, sketchs y coreografías.

Las localidades se pueden adquirir en la boletería del Paseo La Plaza , y en la boletería de la Sala Colette. El valor de las mismas es de 40 pesos e incluye una consumición. También se pueden hacer reservas vía mail escribiendo a info@standalpedo.com.ar para ingresar en la promoción de 2x1 cuyo valor es de 50 pesos e incluye dos consumiciones.

Para más información: info@standalpedo.com.ar; facebook.com/standalpedo; youtube.com/standalpedo y www.standalpedo.com.ar

Acerca de Stand al Pedo:
Lucas Malvagni, Diego Tosti, Hernan Planas, Leo Camiser y Rafa De Simone tenían un camino recorrido en la actuación, cuando se conocieron en el taller de Fernando Sanjiao en 2010. Allí se formó el grupo que presentaría por primera vez en septiembre del mismo año el espectáculo Stand al Pedo, en el teatro Bululú. Además, parte del elenco estudió Guión Humorístico con Víctor Wolf, y en la actualidad, están participando de su proyecto Zona Liberada.

LLEGA ¨EMBRUJADAS DE AMOR, UN MUSICAL DELICIOSO¨

Sobre la obra:
Un divertido espectáculo teatral musical protagonizado por tres actrices que participaron en las Comedias Musicales más importantes del país: Silvina Nieto (La Bella y la Bestia; El Jorobado de París; Frankenstein; El Fantasma de la Opera, y formará parte del elenco protagónico de La Novicia Rebelde) María Eugenia Prado Conti (La Bella y la Bestia; Che, el musical Argentino; Juicio a lo natural, entre otras) y Romina Casella (El fantasma de la Opera; El show debe seguir; Robin Hood; Una noche de película; entre otros) acompañadas por el maestro César Bustamante en piano.

Embrujadas de amor, es un musical teatral de humor que recorre mediante un repertorio de canciones clásicas, las peripecias amorosas que atraviesan el hombre y la mujer. Desde el humor y con aguda crítica femenina las actrices interpretan temas de autores como Armando Manzanero, Kurt Weill, Stephen Sondheim, Charles Aznavour, Liliana Felipe, Boris Vian entre otros. Compromiso, matrimonio, divorcio, sexo son algunos de los temas que transita el espectáculo en donde la puesta en escena está delineada por el detalle y la estética.


Sobre la puesta - Claudio Cabre:
Embrujadas de amor nace desde la necesidad de la autogestión, de realizar nuestro propio espectáculo y de apostar al musical argentino. Estamos convencidos que está naciendo un nuevo musical nacional y queremos ser parte de ello . Esto no significa ni mejor ni peor, si distinto. La puesta minimalista, detallista, hace que se destaque lo artístico principalmente, en donde las canciones, las actuaciones y el acompañamiento musical en piano hacen de Embrujadas de amor un gran espectáculo que tiene mucho de music hall y cafe concert.

Los temas musicales de Boris Vian, Liliana Felipe, Stephen Sondheim, Kurt Weill, Charles Aznavour, Edith Piaf -entre otros- hacen transitar al espectador por diferentes emociones.



Funciones: Viernes 21:30hs
Teatro: Moulin Bleu. Dirección: Rodríguez Peña 411 y Av. Corrientes
Reservas: 4371-8672
Entradas: $50 y $60
Duración: 90 minutos

Temporada: Estreno: 14 de enero Última función: 25 de febrero

Ficha técnica:
Interpretes: María Eugenia Prado Conti, Silvina Nieto y Romina Casella
Músico en vivo: César Bustamante (piano)
Vestuario: Carolina Paihle
Diseño de Iluminación: David Rosso
Diseño de Escenografia: Axel Ibarroule para RNDR diseño
Fotografía Marquesina: David Rosso
Fotografía Artística: Arely Ubilla
Prensa: ALFAprensa + Comunicacion info@alfaprensa.com.ar
Coreografías: Débora Diaz
Asistente de dirección: Nadia Goldberg
Dirección musical: César Bustamante
Libro y Dirección general: Claudio Cabre

Spot: http://www.youtube.com/watch?v=yNgv7mjP1ow

IÑAKI URLEZAGA BALLET CONCIERTO Y SU GIRA POR LA COSTA EN EL VERANO 2011

Los días 17 y 18 de enero del 2011, a las 21.00hs, junto a su COMPAÑIA BALLET CONCIERTO, Iñaki Urlezaga vuelve al TEATRO AUDITORIUM de MAR DEL PLATA!!!

El 17 de enero del 2011 se llevará a cabo el gran estreno de la Opera Rock “SHOCK STOP ROCK” con coreografía de JORGE AMARANTE (Ex director del Ballet del Teatro Colón) con una selección que incluye temas musicales de los grupos QUEEN, U2 y hits nacionales.


El 18 de enero, para la noche de Clásicos y Tango. La apertura estará dedicada a los amantes del ballet con el PAS DE DEUX de EL TALISMAN, joya del repertorio del TEATRO MARINSKY, muy pocas veces visto en Argentina; el virtuoso pas de Deux de EL CORSARIO, y finalizando estará la primera parte de CLARO DE LUNA de Debussy, que marcará el romanticismo del espectáculo.


La dirección artística está a cargo de LILIANA GIOVINE, como partenaire de IÑAKI URLEZAGA, se destaca la estupenda bailarina ELIANA FIGUEROA, y también en calidad de primeros bailarines estarán MACARENA GIMENEZ Y FRANCO CADELAGO.


EL 19 de enero, se presentará junto a su compañia BALLET CONCIERTO,en la ciudad de NECOCHEA, dónde se presentará en el cine-teatro Partis, con el estreno de TANGO, la obra presentada en la EXPO SHANGAI 2010, en un espectáculo creado con música de ASTOR PIAZZOLLA y GUSTAVO SANTAOLALLA.


Cerrando esta gira por la costa el 28 de enero, en la ciudad de PINAMAR, con el espectáculo de TANGO, el escenario elegido es la playa a orillas del mar para deleite de todos, al atardecer!

lunes, 3 de enero de 2011

"MUJERES Y BOTELLAS" LLEGAN AL TEATRO TABARIS

SENSACIONAL DEBUT 11 DE ENERO
A LAS 21 HS.

La trama observa y relata a 4 prototipos de mujeres reales y actuales, entrando en el universo de los sentidos y abriendo una puerta hacia la sensibilidad y el conocimiento del placer inteligente, mediante la constante presencia del vino y sus efectos benéficos, en todo el cuerpo, penetrando por la piel y evaporando en el espíritu.

Con los relatos simples, intenta mediante sus diálogos y transiciones, poner un stop a la hipocresía, concluyendo en un final insospechado. Con una puesta innovadora que apuesta a la estética y la ética.


Dirección:
Carlos Evaristo

Idea, Libro y Guión:
Mónica Navarro

Producción:
VIN Producciones

Protagonistas: por orden alfabético:
CAROLINA PAPALEO / MILLIE STEGMANN / MIRTA WONS

Participación especial:
MONICA NAVARRO

Participación:
Ivanna Dirende

Escenografía:
Nora Chirom
SAQUE FX


Teatro: Tabaris – Corrientes 829 - C.A.B.A.
Funciones: Miércoles a Domingo 21 hs.
Entradas: Desde $ 80.
PRENSA: ANITA TOMASELLI

domingo, 2 de enero de 2011

TANGO FURIA Y FULL TANGO EN MAR DEL PLATA

TANGO FURIA

María Garay junto a Ricardo Méndez se presenta todos los Martes de Enero y Febrero en el Teatro Payro Complejo Auditorium con Tango Furia. Debut 4 de Enero
Un Musical cuyo único protagonista es nuestra música ciudadana, protagonizado por María Garay, Ricardo Méndez, Emmanuel Marin, Leyla Antúnez, Eliana Sortino, Miguel Macias y gran elenco.
Un espectáculo que transita por Piazzolla y por nuestra música ciudadana a principios del siglo XX con la llegada de los inmigrantes a nuestro país y la intervención de nuestra música como aporte cultural a esas nuevas generaciones.


FULL TANGO

Después del éxito de "Eternamente Argentina", María Garay y Ricardo Méndez presentarán la próxima temporada en la sala del Teatro Santa Fe el musical "Full Tango" cuyo debut está previsto para el 3 de enero de 2011.
Este nuevo espectáculo conjuga la actuación con la música y la danza haciendo un recorrido de Piazzolla a Gardel.
Acompañan a María Garay y Ricardo Méndez 10 artistas en escena, quienes serán los interpretes de temas como Verano Porteño, Adiós Nonino, Violentango, María de Buenos Aires, Balada para un Loco, Bailonga, El Patio de la Morocha, Pasional, y muchos mas.
La Producción y Dirección está a cargo del propio Ricardo Méndez, los arreglos musicales corresponden a Martín Cabello y las coreografías Natalia Cerutti.

viernes, 31 de diciembre de 2010

IMPROVISA2 ESTRENA EN MAR DEL PLATA

Un show multimedia interactivo único

“IMPROVISA2”


Nominado a los Premios Estrella de Mar 2010 como uno de los mejores espectáculos de humor de la temporada
Con:

MARIANA BUSTINZA
TOMAS CUTLER
GABRIEL GAVILA

Producción General: Javier Faroni

DEBUT: DOMINGO 2 DE ENERO
TEATRO PROVINCIAL, MAR DEL PLATA

Funciones: Domingos, Lunes y Martes, 23.30 hs

El espectáculo Improvisa2 se basa en diferentes historias improvisadas, en el cual los actores responden a consignas que el público propone al ingresar a la sala. En el transcurso de la obra los actores hacen participar al público, pidiéndole que mencione frases, palabras, personajes, lugares , canciones , etc., que luego servirán de disparador para la improvisación. Esta original dinámica genera que cada función sea irrepetible y convierte a Improvisa2 en una experiencia única, donde tanto la audiencia como los actores desconocen lo que ocurrirá durante la obra.

Al finalizar la primera parte del show, Improvisa2 utiliza los papeles entregados al comienzo de la función, en los cuales el público anotó una frase, y con ese material improvisan la última historia. De esta manera, toda la gente forma parte del espectáculo y reafirma que el show está basado totalmente en improvisaciones, al incluirse en la historia final los textos escritos a su ingreso.


En cada función los artistas fusionan diferentes géneros actorales, que varían entre: Telenovelas, Films de terror, obras de teatro de William Shakespeare, comedia de enredos, cine catástrofe, ciencia ficción, sit-com, Tim Burton, Q. Tarantino, obra infantil, cris morena, comedia musical, opera, cine catástrofe, abecedario ,gauchesco , Disney ,rima , policial, melodrama, comedia romántica, realismo norteamericano y frases hechas, entre otros.

En todas las funciones Improvisa2 contará con la presencia de músicos invitados locales, quienes cada noche tocarán en vivo distintos géneros musicales, acompañando a esta original propuesta teatral.

Web: www.improvisa2.com

Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía

miércoles, 29 de diciembre de 2010

ESTRENA "EL ULTIMO ARGENTINO VIRGEN"

TEATRO GRATIS EN MAR DEL PLATA !!!

Las marcas
Pulmosan, Salicrem, Arceligasol Reductora, Reumosan, Manzan antihemorroidal, Sinamida e Ibuprofeno 400
invitan a divertirse a lo grande con

EL ULTIMO ARGENTINO VIRGEN
de Hugo Sofovich
con dirección de Carlos Evaristo
y producción de Laos Publicidad

(el valor de las entradas se canjeará por productos de los medicamentos auspiciantes durante toda la temporada en farmacias de Mar del Plata debidamente autorizadas)

FUNCIONES
En Diciembre
Los días 28 - 29 - 30 A LAS 21.30 hs.
El 2 de enero a las 21.30 hs.
Desde el 4 de enero, de MARTES A DOMINGO a las 21 y 23 hs

Teatro Santa Fe - Santa Fe 1854 - Mar del Plata

Entradas: 100 pesos
Informes y reservas: (0223) 492.0856








Esta puesta, dirigida por Carlos Evaristo, cuenta con las actuaciones de

Paula Volpe

Gonzalo Urtizberea

Sasha Arregui

Agustín Belforte

Vanina Verdún Peña

Daniela Tambasco

Melina Cammertoni

Ariel Basaldúa

Y LA PRESENTACION DE Mariana A

FICHA TECNICA
Ejecutiva de compañía: Veronica Lembo
Producción ejecutiva : Alfredo Russo
Producción general: Laos Publicidad

Dirección general: Carlos Evaristo

Prensa: AGW PRENSA + DIFUSION
Operación de luces y sonido: Pablo Fernandez
Administración de sala: Luisa Petrossini
Empresario de sala: MGG Producciones s.r.l
Acomodadores: Nicole y Matias Cianci
Boleteros: Nicole Cianci y Veronica Alota

martes, 28 de diciembre de 2010

APERTURA DEL CENTRO DE ARTE RADIO CITY ROXY MELANY

SEGUNDA TEMPORADA DEL
CENTRO DE ARTE MDQ
SE INAUGURÓ EL ASCENSOR

Ayer Lunes 27 de diciembre, se realizó la apertura de la segunda temporada del Complejo de Arte Radio City - Roxy -Melany. La misma contó con la presencia de Lino Patalano, Enrique Pinti, Los Midachi, entre otros.

La apertura realizada en el 2010 se basó en poner en valor las instalaciones de los teatros Radio City (en la planta superior) y Roxy (en el subsuelo), mas la inauguración en la planta baja de la sala Melany. Durante todo el 2010 se presentaron mas de 500 espectáculos, la mayoría de ellos de producción marplatense.

Ayer, con la reapertura, se puso en funcionamiento un ascensor para el público, el cual facilitará el acceso a todas las salas del complejo. Sumado a ésto se instalaron sanitarios en la planta baja, incluido uno especial para discapacitados.

PROGRAMACION A LA FECHA

RADIO CITY:
MIDACHI CIRCUS del 27 de Diciembre, todos los días, hasta el 28 de Febrero a las 22hrs.

ROXY:
ENRIQUE PINTI “ANTES DE QUE ME OLVIDE” del 27 de Diciembre de martes a domingos, hasta el 8 de Marzo a las 21.30hrs

ESPECIALES DEL ROXY:
THE BEATS “IRREPETIBLE” 19 y 17 de Enero 22.30hrs
ELENA ROGER “MINA, CHE COSA SEI?” 23 de Enero 21.30hrs
LEO MATIOLI “EL AMOR Y LA PASION…” 24 de Enero 22.30hrs
KEVIN JOHANSEN and THE NADA 25 de Enero 22.30hrs
IVAN RUTKAUSKAS “CONCIERTO DEL JOVEN PRODIGIO DEL PIANO” 31 de Enero 21.30hrs
HOMBRE PÁJARO “VIAS LIBRES” 2 de Febrero 22.30hr.
NORMA ALEANDRO “SOBRE EL AMOR Y OTROS CUENTOS SOBRE EL AMOR” 3 de Febrero 21.30hrs.
KARINA “CON LA MISMA MONEDA” 7 de Febrero 22.30hrs.
LIGIA PIRO “SEGÚN PASAN LOS AÑOS” 21 de Febrero 21.30hrs

MELANY

LUNES y MARTES 21 Y 23HRS.
OSKY GUZMAN “EL BULULU”
FABIO ALBERTI “BOLUDA TOTAL – C AFE CON SER”

MIERCOLES 21 y 23HRS.
MA NON TROPPO “DANDO LA NOTA”
PABLO MIKOZZI “POR EL LADO MAS BESTIA”

JUEVES 21 y 23hrs.
COOKY GALLETA “VEN A BAILAR - MUSICAL INFANTIL”
DIEGO MORENO “MODUGNO ES GARDEL”

VIERNES 21 y 23hrs
“ME ENSEÑASTE A SONREIR y PERDONAR”
DANIEL RONCOLI “MIL PALABRAS A LA REDONDA”

SABADOS 21 y 23hrs.
“ROTOS DE AMOR”
DANIEL RONCOLI “MIL PALABRAS A LA REDONDA”

DOMINGOS 21.30hrs.
“MADE IN ARGENTINA”

DEBUTÓ LOS 39 ESCALONES EN MAR DEL PLATA

Anoche debutó en el Teatro Güemes de Mar del Plata “Los 39 escalones”. La obra, que en Buenos Aires tuvo las mejores críticas y una gran convocatoria de público a lo largo de todo el 2010, tuvo su estreno a sala llena y con la presencia de muchos artistas amigos que no quisieron perdérsela. Estuvieron presentes: Aníbal Pachano, Emiliano Rella, Mónica Farro, Paola Miranda, Guillermo Fernández, Graciela, Pal, Mario Pasik y Lucrecia Blanco, entre otros.


Producida por Javier Faroni, “Los 39 escalones” es protagonizada por Fabián Gianola, Laura Oliva, Diego Ramos, y Nicolás Scarpino. Se presentarán todos los lunes y martes a las 21 hs en el Teatro Güemes de Mar del Plata y, desde el 13 de enero, de jueves a domingo en el Teatro Picadilly de Buenos Aires.


"Los 39 escalones" es un texto creado como la combinación perfecta de una obra maestra de Hitchcock, una novela de espías y una comedia desopilante. Un misterio vertiginoso para los amantes del Teatro. Con 150 personajes interpretados por solamente 4 actores. Actualmente está en cartel en Broadway, Londres, Madrid y 20 países en el mundo; ha sido galardonada con dos premios Tony y un Laurence Olivier.

En "Los 39 escalones", un hombre con una vida aburrida, conoce a una misteriosa mujer que dice ser espía. Cuando la lleva a su casa, ella es asesinada. Antes de que se pueda dar cuenta, el hombre se encuentra perseguido por una organización llamada los Los 39 Escalones que no le perderá pisada en una cacería humana por todo Estados Unidos, con un final tan atrapante que dejará a la audiencia sin aliento.


Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía

lunes, 27 de diciembre de 2010

NACHA GUEVARA ES TITA

TITA ya tiene elenco y fecha de estreno!!!


Nacha Guevara y el elenco seleccionado para comenzar a trabajar en lo que será EL ESTRENO DEL AÑO "TITA" (Abril 2011 - Teatro Metropolitan), se reunieron junto a Alberto Favero (Director Musical), Alberto Negrin (co-autor con Nacha Guevara del libro y Director de Arte y Estenografía) y la producción para despedir el año.


Los ensayos comenzaran el 14 de febrero estimando su estreno en los primeros días de Abril próximo.

domingo, 26 de diciembre de 2010

LLEGA "EL DILUVIO QUE VIENE" A MAR DEL PLATA

JUAN DURÁN - NATALIE PEREZ - JULIA CALVO - PABLO NÁPOLI

JUAN BAUTISTA CARRERAS - TERESA DEL RIO

EL DILUVIO QUE VIENE

De Pietro Garinei & Sandro Giovannini

Dirección Manuel González Gil

Estreno 1 de Enero 2011 - Teatro Tronador

Vuelve la más exitosa comedia musical en la Argentina
Más de 3 millones de espectadores la consagraron


En una aldea de montaña, el cura párroco Silvestre recibe día un llamado telefónico poco común: Dios en persona le ordena preparar una gran arca para salvar al pueblo de un segundo gran diluvio. El joven párroco se encuentra con una serie de obstáculos en su tarea encomendada, incluida la oposición tenaz de Crispín, el alcalde, que hará todo lo posible para malograr el proyecto. Tiene éxito en su empresa y el arca nunca podrá finalmente navegar. La tenacidad de Silvestre ve aterrorizado el cataclismo junto a la hija del alcalde, Clementina. No obstante Silvestre decide no abandonar a su pueblo. Dios es testigo de que su proyecto fracasa y decide detener el diluvio.

En esta historia se tejen un sinfín de intrigas: el amor de Clementina por Silvestre, la enemistad de Crispín (el alcalde ateo de la aldea), la aparición de Consuelo en el pueblo (una prostituta ambulante) y su posterior casamiento con Totó, un muchacho con algunas deficiencias.

Teatro Tronador. Santiago del Estero 1744. Tel. (0223) 493 6513
Funciones. Martes a viernes y domingos, 22hs. Sábados 21.30 y 23.30hs.
Localidades desde $ 100. En venta en el teatro


El diluvio que viene
Compuesta originalmente en italiano por la famosa dupla de autores de cine, televisión y teatro Garinei & Giovannini, El diluvio que viene se estrenó en el teatro Sistina de Roma el 8 de diciembre de 1974 con su título original, Aggiungi un posto a tavola. En 1976 y bajo el nombre de Evviva amico, la obra se presentó en el teatro An der Wien en la ciudad de Viena. El 11 de mayo de 1977 en el teatro Monumental de Madrid, el musical vio la luz por primera vez en castellano y bajo el título de El diluvio que viene, en la misma versión que luego visitaría ciudades como México DF, Santiago de Chile y Buenos Aires.

Otras versiones internacionales de este musical incluyen su aparición en el teatro Adelphi de Londres, bajo el titulo de Beyond the rainbow en 1978; la presentación (bajo el nombre de Ai ven o diluvio) de su versión portuguesa en el teatro Cardoso de San Paulo y los estrenos en 1987 y 1989 respectivamente de Mennybol en la Operetta de Budapest y de Konetz svieta en el teatro Sverdlosk de Moscú.

Actualmente, tras una exitosa temporada en la ciudad de Nápoles, la obra se esta presentando en Roma, con igual suceso de taquilla.


EN ARGENTINA
El musical se estrenó en Buenos Aires el 19 de abril de 1979 en el teatro El Nacional y estuvo tres años ininterrumpidos en cartel; un año y medio en esta sala y otro tanto en el teatro Cómico, haciéndose acreedor del premio Prensario al mejor espectáculo teatral.

Aclamada por la crítica y el público -y bajo una nueva producción- la obra fue repuesta en el teatro Astral el 8 de enero de 1985. Estuvo en cartel hasta el 27 de octubre del mismo año, cuando se mudó al teatro Opera de Mar del Plata para una exitosa temporada de verano que le valió dos premios Estrella de Mar (mejor musical y mejor escenográfa) y el Premio Cruz Roja al mejor espectáculo para toda la familia.

Finalizada la temporada de verano, El diluvio... salió a recorrer el interior del país, presentándose en ciudades clave como Rosario, San Juan y Córdoba, entre otras. La gira culminó con una serie de presentaciones en teatros del conurbano bonaerense, hasta que bajó de cartel el 4 de octubre de 1987 en el teatro Colonial de La Plata.

La última reposición de este musical fue por una breve temporada de tan solo tres meses, en el teatro Lola Membrives, en el invierno de 1992. Y, desde ese entonces, no ha vuelto a diluviar sobre un escenario argentino.

FICHA TÉCNICA
Ensamble:
Tamara Álvarez, Victoria Dolan, Antonella Fucci, Melisa Fucci, Natalia Mouras, Andrea Oyantoi, Manuela Núñez, Lucía Valenti, Santiago Almaraz, Leandro Bassano, Santiago Cruz, Rodrigo Cuello, Marcelo Durán, Ezequiel Fernández, Diego Gómez, Pablo Graib

Dirección musical: Martin Bianchedi

Dirección vocal: Gabriel Giangrante

Asesoramiento Escenográfico: Daniel Feijoo

Coreografía: Rubén Cuello

Dirección: Manuel González Gil

Producción: Chino Carreras - Juan Durán

BARAKA REGRESA A MAR DEL PLATA

ARANA - GRANDINETTI - LEYRADO -MARRALE

BARAKA

La multipremiada obra

Luego de su exitosa temporada en España

REGRESA A MAR DEL PLATA

TEATRO LIDO
( Santa Fé 1751 )

TEMPORADA 2011

HUGO ARANA, DARIO GRANDINETTI, JUAN LEYRADO y JORGE MARRALE finalizan su presentación en Barcelona (España) el próximo 9 de enero de 2011 para presentarse en el Teatro LIDO DE MAR DEL PLATA a partir del 18 de enero de 2011 con la obra BARAKA de la holandesa Maria Goos, en versión de Fernando Masllorens y Federico González del Pino con dirección de JAVIER DAULTE y producción de Pablo Kompel. Este cuarteto de excelentes actores en esta ocasión están acompañados por la joven actriz Carla Pandolfi.

BARAKA realizó recientemente una temporada de 3 meses en el teatro Goya de la ciudad de Barcelona (España), participó con gran éxito en el Festival Internacional de Teatro de Bogotá (Colombia), realizó funciones en el Teatro Solís de Montevideo (Uruguay) y en Teatro Nescafe de las Artes de Santiago (Chile) y recorrió todo el país a través de una gira nacional que llegó a mas de 20 ciudades. Previamente, realizó una sólida temporada en Mar del Plata el verano pasado, donde recibió los Premios Estrella de Mar a la mejor comedia dramática, mejor actor (Jorge Marrale), mejor director (Javier Daulte) y Revelación (Paula Kohan). En Buenos Aires, se presentó durante un año y medio en cartel en el Teatro Metropolitan, habiendo sido admirada ya por más de 350.000 espectadores.

El equipo creativo se completa con: Alicia Leloutre (diseño de escenografía); Gonzalo Córdova (diseño de iluminación); Carlos Casella (coreógrafo); y Mariana Polski (supervisión de vestuario).
BARAKA ha sido premiada con 5 Premios ACE (Mejor Actor Dramático; Obra, Dirección, Producción y Oro) y 1 Premio Clarín (Jorge Marrale Mejor Actor Drama)

BARAKA se estrenó en septiembre de 2004 en el Teatro Old Vic de Londres bajo dirección de Kevin Spacey. Originalmente, fue escrita en 2002 para la compañía teatral holandesa Het Toneel Speelt, convirtiéndose en la obra más exitosa del teatro holandés. El título de la obra no tiene una connotación literal sino que busca una sensación auditiva; sin embargo en idioma marroquí refiere a una expresión de saludo y deseo de buena suerte. En la obra, el título refiere a una manera especial en que cuatro personajes se saludan, y que mantienen desde la niñez. En Holanda también se denomino BARAKA pero en Alemania ALTE FREUNDE y en Inglaterra CLOACA. La obra también ya fue presentada en España y Suiza.

BARAKA, trata sobre el paso de la amistad en cuatro hombres adultos y lo que permanece en común entre ellos cuando la vida y los compromisos asumidos los lleva a encontrarse en posturas de vida diferentes. Cuatro hombres - amigos desde la infancia - reunidos bajo una madurez que soportada tanto por la esperanza como por la desilusión. BARAKA examina con humor y emoción el goce y los obstáculos de la amistad masculina, así como también como los hombres pueden poner en riesgo su salud emocional por la búsqueda constante de dinero, poder y reputación.

Darío Grandinetti es Pedro, un funcionario público del área cultural con veintidós años de servicio que vive una vida solitaria y cuyo placer principal es atesorar pinturas descartadas por los museos que gestiona el Ministerio. Enfrentado ante un sorpresivo llamado telefónico que le informe que esas pinturas han adquirido un inesperado valor de mercado, y al hecho de tener que devolverlas en forma sumisa, Pedro entra en crisis; y es donde sus amigos de la infancia acuden en su ayuda. Juan Leyrado es Juan, un político ambicioso, permanentemente a la espera de un cargo acorde con su ego, envuelto a su vez en un matrimonio en caída libre; y quien al informarse de las desdichas de su amigo, genera un encuentro con Tomás - Jorge Marrale - otro de los amigos; un abogado desequilibrado que a duras penas logra mantener cierto sentido de noción de la realidad en su vida, para que se encargue del caso. El cuarteto se completa con Martín - Hugo Arana - un adorable, arrogante y levemente perverso director teatral de vanguardia, que carga tanto con un record de suceso por sus primeros años creativos así como un record posterior de considerables episodios personales comprometedores.

TAXI 1 CON LOCALIDADES AGOTADAS EN VILLA CARLOS PAZ

“Taxi 1, Original” ya es un éxito asegurado en Villa Carlos Paz. La obra protagonizada por Diego Pérez, Marcelo De Bellis, Alejandro Fiore, Matías Santoiani, Carna, Silvina Escudero y Vanina Escudero, debutó hace una semana y ayer, sábado, realizaron por primera vez dos funciones con localidades agotadas, convirtiéndose en el espectáculo más visto de la noche en la Villa.

Producida por Javier Faroni, “Taxi 1, Original”, se presenta de martes a domingo en el Teatro Bar. La obra, dirigida por Carlos Olivieri, cuenta los problemas que debe sobrellevar John Smith, un taxista que tiene una doble vida amorosa, cuando su rutina se ve alterada por un robo.

Smith intenta ayudar a una anciana que es asaltada por dos ladrones. La mujer lo confunde con los malhechores y lo envía al hospital de un carterazo. Cuando recibe el alta, regresa a su hogar, pero no recuerda si debe ir al de su esposa o al de su amante.

Un amigo y vecino intenta ayudarlo a zafar de la policía y de los problemas con sus dos mujeres.

Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía