domingo, 26 de diciembre de 2010
TAXI 1 CON LOCALIDADES AGOTADAS EN VILLA CARLOS PAZ
Producida por Javier Faroni, “Taxi 1, Original”, se presenta de martes a domingo en el Teatro Bar. La obra, dirigida por Carlos Olivieri, cuenta los problemas que debe sobrellevar John Smith, un taxista que tiene una doble vida amorosa, cuando su rutina se ve alterada por un robo.
Smith intenta ayudar a una anciana que es asaltada por dos ladrones. La mujer lo confunde con los malhechores y lo envía al hospital de un carterazo. Cuando recibe el alta, regresa a su hogar, pero no recuerda si debe ir al de su esposa o al de su amante.
Un amigo y vecino intenta ayudarlo a zafar de la policía y de los problemas con sus dos mujeres.
Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía
viernes, 24 de diciembre de 2010
EL LUNES 27 DE DICIEMBRE DEBUTA "LOS 39 ESCALONES" EN MAR DEL PLATA

“LOS 39 ESCALONES”
De: John Buchan´s y Alfred Hitchcok
Adaptada por: Patrick Barlow
Idea original: Simon Corble y Nobby Dimon
Por arreglo con Edward Snape para Fiery Angel Ltd.
Traducción: Pablo Rey
Derechos para Argentina gestionados por: Marion Weiss/Pablo Rey
Con:
(por orden alfabético)
FABIAN GIANOLA
LAURA OLIVA
DIEGO RAMOS
NICOLAS SCARPINO
Dirección: Manuel González Gil
Producción General: Javier Faroni
DEBUT: Lunes 27 de diciembre, 21.30 hs
Funciones lunes y martes, 21.30 hs.
TEATRO GÜEMES, Mar del Plata
Bajo la producción general de Javier Faroni, los reconocidos actores Fabián Gianola, Laura Oliva, Diego Ramos y Nicolás Scarpino protagonizan "Los 39 escalones", la excelente comedia de John Buchan´s y Alfred Hitchcock (adaptada para teatro por Patrick Barlow). La dirección está a cargo de Manuel González Gil.
"Los 39 escalones" es un texto creado como la combinación perfecta de una obra maestra de Hitchcock, una novela de espías y una comedia desopilante. Un misterio vertiginoso para los amantes del Teatro. Con 150 personajes interpretados por solamente 4 actores. Actualmente está en cartel en Broadway, Londres, Madrid y 20 países en el mundo; ha sido galardonada con dos premios Tony y un Laurence Olivier.
En "Los 39 escalones", un hombre con una vida aburrida, conoce a una misteriosa mujer que dice ser espía. Cuando la lleva a su casa, ella es asesinada. Antes de que se pueda dar cuenta, el hombre se encuentra perseguido por una organización llamada los Los 39 Escalones que no le perderá pisada en una cacería humana por todo Estados Unidos, con un final tan atrapante que dejará a la audiencia sin aliento.
La producción original en Londres, dirigida por María Aitken, se estrenó en el Tricycle Theatre en Kilburn en agosto 2006 y fue transferida al Criterion Theatre en el West End el 14 de septiembre 2006. La producción original en el Reino Unido fue dirigida por Fiona Buffini. Esta producción fue licenciada y las películas distribuidas por ITV Global Entertainment Ltd.
HISTORIA:
The 39 steps, en español Los 39 escalones es una película de 1935, dirigida por Alfred Hitchcock y basada en la novela de aventura “Los treinta y nueve escalones”, de John Buchan. La película está protagonizada por Robert Donat y Madeleine Carroll.
Ha habido tres importantes versiones cinematográficas del libro; la original, de Hitchcock, ha sido la más aclamada de todas ellas y aún continúa siéndolo. En 1999, el Instituto Británico de Cine (BFI) la colocó en el cuarto lugar del ranking de las mejores películas inglesas, mientras que en 2004 la revista Total Film la situó en el vigésimo primer puesto de los films más grandiosos de todos los tiempos.
Los 39 escalones es la película de persecución más típica del periodo británico de Hitchcock como "Con la muerte en los talones" lo es para el periodo americano.
Lanzando una fuga llena de imprevistos, un inocente se pone a prueba en situaciones siempre nuevas y muchas veces cómicas. Hitchcock da libre paso a su imaginación y a su fantasía y alterna pasajes de gran dramatismo con otros de comedia satírica. Muestra a los espías traidores a Inglaterra como grandes burgueses. La denuncia de enemigos interiores es una constante en su filmografía, para quien el espionaje es una extensión de la guerra civil.
SINTESIS DETALLADA DEL LIBRO:
El canadiense Richard Hannay está en un teatro de Londres, asistiendo a una demostración de los asombrosos poderes del “señor Memoria” -un hombre con una memoria superlativa- cuando se produce una refriega y resuena un disparo. En el consiguiente pánico, Hannay se encuentra a sí mismo abrazando a una atemorizada Annabella Smith, quien lo convence de llevarla a su departamento. Una vez allí, le confiesa que es una espía perseguida por unos asesinos que pretenden nada más y nada menos que matarla. La mujer afirma haber descubierto un complot para robar unos importantes secretos militares de Inglaterra. Este plan ha sido elaborado por un hombre que tiene la punta de uno de sus dedos cortada, y que es líder de una organización de espionaje llamada los “39 escalones”.
Esa noche, Smith es fatalmente apuñalada con el cuchillo de cocina de Hannay, pero antes de morir le advierte que debe escapar. Hannay sale disimuladamente del departamento disfrazado de lechero y toma un tren a Escocia, adonde Smith le dijo que iría en busca del hombre. Ve que la policía está registrando el tren y se entera por el periódico de que, siendo sospechoso de un asesinato, es el blanco de una persecución a escala nacional. Desesperado, entra en un compartimiento y besa a la solitaria ocupante, la atractiva Pamela, en un intento por evitar ser detenido. La mujer, sin embargo, consigue librarse de su indeseado abrazo y lo traiciona delatándolo ante la policía. Hannay salta del tren y cae en el Forth Rail Bridge, para luego escapar.
Pasa la noche con un pobre y viejo granjero y su joven esposa, quien coquetea con Hannay. A la mañana siguiente, se cubre con el saco dominical del granjero y se encamina hacia la casa de la cual le había hablado la malograda espía. Allí encuentra al hombre con el dedo cortado, el aparentemente respetable profesor Jordan, quien le dispara luego de una breve conversación y lo toma por muerto. Afortunadamente, la bala se incrusta en el libro de oraciones del granjero, que estaba metido dentro del bolsillo del abrigo, y Hannay se escapa ileso una vez más.
Se dirige a la policía, pero estos se niegan a creer su historia, ya que conocen muy bien a Jordan. Hannay salta a través de la ventana y se mezcla con la multitud. Trata de ocultarse en un mitin político, donde el presentador del evento lo confunde con otra persona; da un improvisado discurso enardecedor (sin saber nada sobre el candidato por el que se está haciendo pasar). Sin embargo, es reconocido por Pamela, quien lo delata una vez más. Los supuestos policías los esposan juntos y se los llevan. Cuando pasan de largo la estación de policía más cercana, Hannay se da cuenta de que son agentes de la conspiración. Cuando el auto es frenado por un rebaño de ovejas que bloquean el camino, Hannay escapa, arrastrando consigo a una renuente Pamela.
Juntos cruzan el campo, y pasan la noche en un hostal, aunque la muchacha aún no cree en la historia de Hannay. Mientras él duerme, ella se desprende de las esposas, pero entonces escucha a hurtadillas a uno de los falsos policías hablando por teléfono; la conversación confirma las aseveraciones de Hannay.
Pamela regresa a la habitación y duerme en un sofá. Al día siguiente, le dice a Hannay lo que escuchó, y ambos viajan a Londres para transmitírselo a la policía. Sin embargo, ningún secreto se ha reportado robado, por lo que no hacen nada para ayudar. En cambio, deciden seguir a Pamela para localizar a Hannay.
Pamela los conduce al show del señor Memoria, en el London Palladium, donde la policía rodea al fugitivo. Cuando el actor es presentado, Hannay reconoce su tema musical -es la irritante y pegadiza melodía que no ha podido olvidar durante días-. Hannay saca conclusiones y se da cuenta de que es a través del señor Memoria cómo los espías contrabandean secretos: los tiene memorizados. Cuando la policía pone a Hannay bajo custodia, este lanza la pregunta: “¿Qué son los 39 escalones?” Cuando el señor Memoria compulsivamente empieza a responder, Jordan le dispara y trata de escapar, pero es aprehendido. El moribundo señor Memoria recita la información almacenada en su cerebro, un diseño para un avión silencioso, y Hannay y su chica se toman de la mano.
Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía
jueves, 23 de diciembre de 2010
GUILLERMO FERNÁNDEZ DESDE EL 2 DE ENERO EN MAR DEL PLATA CON "UN AMOR DE TANGO"
UN AMOR DE TANGO
La verdadera historia de Madame Ivonne
De: Marisé Monteiro y Manuel González Gil
Con:
GUILLERMO FERNANDEZ
FEDERICO MIZRAHI
ALICIA VIGNOLA
LUIS LONGHI
Y 30 artistas en escena
Dirección General: Manuel González Gil – Dirección musical: Federico Mizrahi
DEBUT: DOMINGO 2 DE ENERO, 22.30 HS
TEATRO COLON, MAR DEL PLATA
Hipólito Yrigoyen 1665
FUNCIONES:
Jueves y Viernes 21.30 hs
Sábados y Domingos 22.30 hs
Entre estas heroínas es posible encontrar un cierto tipo de mujer que se repite en el tiempo y que condensa tanto a la madre como a la mujer que se ha entregado a la “mala vida” ya sea, escapando de la pobreza o por causa de un desengaño amoroso.
Los compositores de la primera mitad del siglo XX, influenciados por la cultura europea y en especial la francesa, incluyeron junto a las musas locales como Malena, María, Milonguita y Margot, otras de la noche parisina como Mimí, Ninón, Manón, Griseta, la rubia Mireya y Madame Ivonne. Todas sin excepción son biografías y anécdotas dudosas, a punto tal que nunca nadie ha podido asegurar si existieron o no alguna vez, pero su fama ha trascendido los límites de la realidad para convertirlas en auténticos mitos populares.
La historia de Madame Ivonne es una comedia musical que ensamblando los fragmentos de los más famosos tangos de todos los tiempos cuenta con ingenio y humor la historia de esa francesita del Barrio Latino que animaba la fiesta de Les Quatre Arts y siguiendo a un argentino que la hacía suspirar abandona todo y se va tras él a Buenos Aires, de donde no podrá regresar jamás.
En torno a su triste historia, siempre estará la ciudad como único paisaje y su música como testigo silencioso de su destino.
FICHA TECNICA:
Un Amor de Tango, de Marisé Monteiro y Manuel Gonzalez Gil
Guillermo Fernandez, El Porteñito
Alicia Vignola, Mademoiselle Ivonne
Luis Longhi, Relator y Bandoneón
Federico Mizrahi, Piano
Sofía González Gil – Santiago Palumbo - Francisco González Gil y Valentina Fernández
Parejas de baile: Nicolás y Anastacia y cuerpo de baile “Estampas de Tango”
Orquesta de tango Mar del Plata: GERMAN GALBATO (BANDONEON) - GUILLERMO OLGUIN (VIOLIN 1) - CAROLINA RODRIGUEZ (VIOLIN 2) - LIDIA NAVONE (VIOLA) - MARCOS CASALS (CELLO) - PATRICIO QUINTEROS (CONTRABAJO)
Coro: La corte de los milagros
ARREGLOS y DIRECCION MUSICAL: Federico Mizrahi
DIRECCION GENERAL Y PUESTA EN ESCENA: Manuel González Gil
Prensa: Martina Valía
lunes, 20 de diciembre de 2010
EL 29 DE DICIEMBRE ESTRENA "CARNAVAL"
A partir del miércoles 29 de Diciembre en el teatro Neptuno de Mar Del Plata, Los Nocheros junto a Los Tekis te invitan a difrutar de la pasión del Norte con "Carnaval", una obra que te hará reír, bailar y cantar. Podrás disfrutar la fiesta popular argentina de martes a sábado, sin duda el gran festejo del verano!
"Carnaval" nos acercará a una endiablada y divertida ceremonia de música, humor y teatro. Con el desentierro del Diablo se desatará un gran festejo, él será nuestro anfitrión y es quien nos llevará de paseo por ésta celebración. Es cuando los machados duermen que correrán el riesgo de que el Diablo, también conocido como Pujllay, tome sus almas y sus talentos para poder divertirse. Los Nocheros y Los Tekis caerán gustosamente en sus garras y así se dará comienzo a la fiesta. El Diablo será el titiritero de nuestros artistas, acompañados de música, humor y emoción que serán protagonistas. Buscando de esta manera, recrear el espíritu alegre y festivo del carnaval norteño, reivindicando las costumbres, la tradición y la cultura que respiran auténtica identidad. Los Nocheros y Los Tekis, antes de que el carnaval term ine, serán liberados por el titiritero luego de haber cantado, tocado y bailado desenfrenadamente. A partir de ese momento, la fiesta sí será de todos y la música será la nave que nos llevará hasta el final de éste espectáculo.
Música: Los Nocheros / Los Tekis
Escenegrafía: Daniel Feijoó
Idea Original: Mario Teruel
Libro y puesta en escena: Sebastián Irigo
Prensa: Furgang Comunicaciones
Dirección General: Sebastián Irigo / Mario Teruel
Producción: Javier Faroni y Los Nocheros
La cita es en el Teatro Neptuno de la ciudad de Mar del Plata, de martes a sábado.
PACHANO DEBUTÓ A SALA LLENA
Luego de haber realizado funciones a lo largo de todo el año, primero en el Teatro Metropolitan de Buenos Aires y luego en distintas salas de todo el país, habiéndose consagrado como uno de los espectáculos más exitosos del 2010, el sábado por la noche Aníbal Pachano debutó con “Pour la Gallery” en el Teatro Güemes de Mar del Plata. Acompañado por Sofía Pachano, Nicolás Armengol, Maxi de la Cruz y un gran cuerpo de baile, ofrecieron una maravillosa función que terminó con el público ovacionando de pie a un Aníbal emocionado hasta las lágrimas.
Con producción de Javier Faroni, “Pour la Gallery” se presentará de miércoles a domingo en el Teatro Güemes.
Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía
domingo, 19 de diciembre de 2010
SE ESTRENÓ “CUANDO HARRY CONOCIÓ A SALLY” PROTAGONIZADA POR ARACELI GONZÁLEZ Y RAÚL TAIBO EN MAR DEL PLATA
Manuel González Gil es el director de la obra y también tuvo a su cargo la adaptación del guión original de Nora Ephron. Con producción de Javier Faroni, “Cuando Harry conoció a Sally”, cautiva con diálogos profundos que se plantean a partir de situaciones simples y cotidianas entre los protagonistas de esta comedia que en su versión cinematográfica protagonizaron Meg Ryan y Billy Cristal. El elenco de la obra lo encabezan: Araceli González, Raúl Taibo y se completa con prestigiosos nombres de la escena nacional tales como Mario Pasik, Lucrecia Blanco, Roberto Catarineu y Graciela Pal. “Cuando Harry conoció a Sally” logra plasmar la magia de lo simple a partir de una historia ante la que por alguna razón siempre hombres y mujeres se sienten identificados. La química de los protagonistas transporta a momentos divertidos, conmovedores y tan encantadores que valorizan la importancia del amor desde un lugar profundo y fresco, sorteando los estereotipos y sin defraudar a los amantes del género. La historia comienza cuando Harry (Raúl Taibo), conoce a Sally (Araceli González) circunstancialmente después de terminar sus estudios universitarios. El es verborrágico y sincero y no teme a decir lo que piensa sobre la relación entre el hombre y la mujer. Ella, más metódica e inocente, cree que la amistad entre ambos sexos es posible. Las circunstancias los separa hasta que años después se vuelven a encontrar. Para entonces Sally tenía novio y Harry estaba a punto de casarse. La vida lo lleva a cada uno por su lado y los vuelve a cruzar pero en otras circunstancias, los dos volvían a estar solteros y sin compromisos sentimentales. Entre ellos comienza una amistad profunda y sincera. Pero entonces, sin que lo adviertan, sucede lo inesperado, el amor.
Ficha Técnica
Música: Martin Bianchedi
Iluminación: Fernando di Yorio
Escenografía: Marcelo Valiente
Vestuario: Pepe Uria
Realizacion de escenografía: A&B realizaciones escenográficas
Dirección general: Manuel Gonzalez Gil
Prensa: Furgang Comunicaciones
Producción: Javier Faroni
Funciones de Miércoles a Domingo en el Teatro Provincial Mar del Plata
FOTOS: teleshow.infobae.com
sábado, 18 de diciembre de 2010
LLEGA EL ESTRENO DE POUR LA GALLERY EN MAR DEL PLATA
PRESENTA
“POUR LA GALLERY”
CON:
NICOLAS ARMENGOL, SOFIA PACHANO
y gran elenco
ARTISTA INVITADO: Maxi De La Cruz
PRODUCCION GENERAL: Javier Faroni
TEATRO GÜEMES, Mar del Plata
DEBUT: SABADO 18 DE DICIEMBRE, 21 hs
Funciones:
De miércoles a domingo, 21 hs.
Desde el sábado 18 de diciembre, se presentarán con funciones de miércoles a domingo en el Teatro Güemes de Mar del Plata.
“Pour la Gallery” es el espectáculo de Aníbal Pachano, se trata de un espectáculo de nivel internacional con el estilo y la calidad que identifican a Pachano.
El elenco está compuesto por Nicolás Armengol, Sofía Pachano, Alejandro Melidoni, Sibyl Pintos, Maxi de la Cruz, Flavia Pereda y 16 bailarines cantantes en escena.
“Pour la Gallery” es una mega producción a cargo de Javier Faroni, con el estilo de los mejores varietés del mundo, con una lujosa escenografía y un vestuario deslumbrante. El tema musical de inicio del espectáculo contará con la honorable colaboración de Valeria Lynch.
FICHA TECNICA:
Idea y Dirección: Aníbal Pachano
Coreografía General: Alejandro Lavallen
Coreografía de Tap: Rodrigo Cristófaro
Dirección Musical: Gaby Goldman
Diseño de Maquillaje: Maximiliano Jitric
Peinados: Fabián Sigona
Diseño Vestuario: Aníbal Pachano, Patricia Fiaño y Verónica De La Canal
Dirección de puesta y escenografía: Aníbal Pachano
Diseño de sonido: Maximiliano González Torres
Diseño de luces: Soledad Rivera y Aníbal Pachano
Producción General: Javier Faroni
Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía
viernes, 17 de diciembre de 2010
HOY SE ESTRENA EN MAR DEL PLATA “CUANDO HARRY CONOCIÓ A SALLY”
Manuel González Gil es el director de la obra y también tuvo a su cargo la adaptación del guión original de Nora Ephron. Con producción de Javier Faroni, Cuando Harry conoció a Sally, cautiva con diálogos profundos que se plantean a partir de situaciones simples y cotidianas entre los protagonistas de esta comedia que en su versión cinematográfica protagonizaron Meg Ryan y Billy Cristal.
El elenco de la obra lo encabezan Araceli González y Raúl Taibo y se completa con prestigiosos nombres de la escena nacional tales como Mario Pasik, Lucrecia Blanco, Roberto Catarineu y Graciela Pal.
“Cuando Harry conoció a Sally” logra plasmar la magia de lo simple a partir de una historia ante la que por alguna razón siempre hombres y mujeres se sienten identificados. La química de los protagonistas transporta a momentos divertidos, conmovedores y tan encantadores que valorizan la importancia del amor desde un lugar profundo y fresco, sorteando los estereotipos y sin defraudar a los amantes del género.
La historia comienza cuando Harry (Raúl Taibo), conoce a Sally (Araceli González) circunstancialmente después de terminar sus estudios universitarios. El es verborrágico y sincero y no teme a decir lo que piensa sobre la relación entre el hombre y la mujer. Ella, más metódica e inocente, cree que la amistad entre ambos sexos es posible.
Las circunstancias los separa hasta que años después se vuelven a encontrar. Para entonces Sally tenía novio y Harry estaba a punto de casarse. La vida lo lleva a cada uno por su lado y los vuelve a cruzar pero en otras circunstancias, los dos volvían a estar solteros y sin compromisos sentimentales.
Entre ellos comienza una amistad profunda y sincera. Pero ento nces, sin que lo adviertan, sucede lo inesperado, el amor.
Ficha Técnica
Música: Martin Bianchedi
Iluminación: Fernando di Yorio
Escenografía: Marcelo Valiente
Vestuario: Pepe Uria
Realizacion de escenografía: A&B realizaciones escenográficas
Dirección general: Manuel Gonzalez Gil
Prensa: Furgang Comunicaciones
Producción: Javier Faroni
Funciones de Miércoles a Domingo en el Teatro Provincial Mar del Plata
lunes, 13 de diciembre de 2010
ANÍBAL PACHANO VIO BRAVÍSIMA
Aníbal Pachano viajó el domingo a Mar del Plata para ultimar detalles del armado de “Pour la Gallery” que debutará el próximo sábado, 18 de diciembre, en el Teatro Güemes. Luego de una larga jornada de trabajo, por la noche se acercó hasta el Teatro Atlas para ver “Bravísima”. Una vez finalizada la función, visitó los camarines para saludar y felicitar a los protagonistas del espectáculo.
Pour la Gallery se presentará de miércoles a domingo en el Teatro Güemes, mientras que Bravísima lo hace también de miércoles a domingo en el Teatro Atlas.
Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía
sábado, 11 de diciembre de 2010
MONICA SALVADOR REGRESA A MAR DEL PLATA
6ta. Temporada
Totalmente Renovada
“COMO TENER SEXO TODA TU VIDA
CON LA MISMA PERSONA”
de Mónica Salvador

A partir del
VIERNES 17 DE DICIEMBRE – 22 HS.
HOTEL ASTOR – Mar del Plata
Con
MONICA SALVADOR
Dirección: José Luis Quiroz
Si es verdad que la risa es
el mejor remedio para curar enfermedades,
no te podes perder este unipersonal tras
cinco años de éxitos!!!
Mónica Salvador, crea un personaje desopilante, Annette Poche, una sexóloga recién llegada de Europa que nos introduce en la vida erótica de las parejas, con sus vicisitudes y altibajos, dando remedios insólitos para superar las diferentes crisis. Con su técnica revolucionaria enseñará a mantener el fuego de una relación con una sola persona.
Inteligencia, humor y ritmo sostenido hacen que la risa surja como una necesidad. Para no perdérsela.
Además Mónica Salvador integrara el elenco de “Soñar en Boedo” junto a Rubén Stella y Esteban Prol, los días lunes y martes en el Teatro Auditorium - Sala Payro.
Hotel Astor
Entre Ríos 1649 – Mar del Plata
Entradas: $ 70.-
jueves, 9 de diciembre de 2010
BRAVÍSIMA SIGUE AGREGANDO FUNCIONES
BRAVISIMA SIGUE AGREGANDO FUNCIONES
EN MAR DEL PLATA
Con:
CARMEN BARBIERI
MATIAS ALE
MONICA FARRO
BELEN FRANCESE
TOTI CILIBERTO
EMILIANO RELLA
ANDREA GHIDONE
ANDREA ESTEVEZ
y más de 30 artistas en escena
Actuación, Libro y Dirección:
SANTIAGO BAL
Producción General:
JAVIER FARONI
TEATRO ATLAS
Av. Luro y Corrientes, MAR DEL PLATA
NUEVA FUNCION: Sábado 11 de diciembre, 23.30 hs
Funciones: De miércoles a domingo, 21 hs
Sábado 2 funciones: 21 y 23.30 hs
Desde el 21 de diciembre, funciones de martes a domingo
“Bravísima” debutó el 3 de diciembre en el Teatro Atlas de Mar del Plata con un 8% más de entradas vendidas en comparación con la venta del primer día del año pasado.
“Bravísima”, es la nueva revista escrita y dirigida por Santiago Bal. Una megaproducción a cargo de Javier Faroni con más de 30 artistas en escena encabezada por la inigualable CARMEN BARBIERI, acompañada por un gran elenco: Matías Alé, Mónica Farro, Belén Francese, Toti Ciliberto, Emiliano Rella, Andrea Ghidone, Andrea Estevez y un impresionante cuerpo de bailarines.
Con una amplia variedad de novedosas disciplinas, vestuario de lujo, una impactante escenografía, música original, iluminación, sonido y video de última generación y sus más de 25 cuadros “Bravísima” promete ser la revista número uno de la temporada.
Se presentarán de miércoles a domingo a las 21 hs y desde el 21 de diciembre, de martes a domingo, en el Teatro Atlas de Mar del Plata. SABADO 11 DE DICIEMBRE, DOS FUNCIONES: 21 Y 23.30 HS.
Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía
miércoles, 8 de diciembre de 2010
CAMBIO DE FECHA PARA EL DEBUT DE PINTI EN MAR DEL PLATA
"ANTES DE QUE ME OLVIDE"
Cabe destacar que Enrique Pinti hará funciones del 27 al 30 de diciembre a las 21,30 con localidades a precios especiales para los marplatenses y a partir del 1º de enero se presentará de martes a domingo en el mismo horario.
PRENSA:
Raquel Flotta, Prensa & Comunicación
lunes, 6 de diciembre de 2010
FULL TANGO EN MAR DEL PLATA
María Garay & Ricardo Méndez encabezan Full Tango la próxima temporada en Mar del Plata
Después del éxito de "Eternamente Argentina", María Garay y Ricardo Méndez ya se encuentran abocados con el nuevo espectáculo que presentarán la próxima temporada en la sala del Teatro Santa Fe y en la sala del Teatro Payro de la ciudad de Mar del Plata, y cuyo debut está previsto para el 3 de enero de 2011; se trata de un musical que se conjuga con la actuación haciendo un recorrido por nuestra música ciudadana de Piazzolla a Gardel.Lo novedoso de este espectáculo es que las coreografías tienen un importante condimento de actuación al igual que los temas cantados, y lo mas relevante es la incorporación de algunos diálogos que seguramente sorprenderán al público.
Acompañan a María Garay y Ricardo Méndez 10 artistas en escena, quienes serán los interpretes de temas como Verano Porteño, Adiós Nonino, Violentango, María de Buenos Aires, Balada para un Loco, Bailonga, El Patio de la Morocha, Pasional, y muchos mas.
La Producción y Dirección está a cargo del propio Ricardo Méndez, los arreglos musicales corresponden a Martín Cabello y las coreografías Natalia Cerutti.
sábado, 4 de diciembre de 2010
SENSACIONAL DEBUT DE BRAVISIMA
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía