domingo, 25 de abril de 2010
"LOS 39 ESCALONES" CON LOCALIDADES AGOTADAS
Faroni Producciones
http://www.faroni.com.ar/
Prensa: Martina Valía
miércoles, 21 de abril de 2010
FACUNDO ARANA JUNTO A NICOLAS SCARPINO EN EL ESTRENO DE "LOS 39 ESCALONES"
Faroni Producciones
Prensa: Martina Valía
jueves, 15 de abril de 2010
ROMANO, MUSCARI Y PAPALEO HICIERON LAS FOTOS PARA LA GRAFICA DE "PIRAÑAS"
Esta comedia que ya fue interpretada por Madonna, Kevin Spacey, Jeff Goldblum y William H Macy entre otros, contará en nuestro país con un elenco de lujo: Gerardo Romano, José María Muscari (en esta oportunidad en su rol de actor) y Carolina Papaleo. Y será estrenada bajo la producción de Javier Faroni la última semana de abril en Multiteatro.
“Pirañas” nos muestra los resortes que maneja la industria del espectáculo, donde el arte poco importa y el sexo tiene un lugar determinate.
En “Pirañas” Daniel Gold (Romano), un productor exitoso, tiene en sus manos la película más prometedora del año; Charlie Fox (Muscari), su discípulo, le trae al actor del momento. Son felices, cuentan dinero a cuenta y están en la cima del mundo...hasta que llega Karen (Papaleo)…
Esta versión pertenece a Fernando Masllorens y Federico González Del Pino y la dirección está a cargo de Marcelo Cosentino.
Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía
LOS MODERNOS PRESENTAN "EL FILOSO FO"
Obra quinta sobre libreto original de: Pedro Paiva.
Vestuario, coreografías y puesta en escena: Los Modernos.
Productor ejecutivo en Buenos Aires: Jorge Vidoletti.
Teatro: El CUBO –lugar de teatro–
Dirección: Zelaya 3053. Abasto. Buenos Aires.
Estreno: 16 de Abril.
Funciones: Viernes, sábados y domingos, 21hs.
http://www.losmodernos.com/
Sobre El filoso FO:
Hemos sabido que hubo habido un primer pensador.
Causa de todo razonamiento y en su efecto origen del intelecto. Afilado y hermoso le llamaron Fo, el filoso.
El filoso Fo nacía y ese día florecían las flores del pensamiento…”
Sobre la compañía:
Sólo dos actores.
Un lenguaje teatral con código propio.
Una escenografía mínima, pero sobre todo, un exceso de creatividad. Espectáculo de humor poco frecuente, de arrolladora elegancia y refinado buen gusto.
Los Modernos, un misterio para ser develado…viéndolo.
EL AMOR DE-CLARA VIERNES 22.30HS EN ENTRETELONES
LA CARPA ERA DE OTRO
PRESENTA:
de Tomás Raskin
¿Es un loco aquel que vive con otro reloj? ¿El reloj de los sueños? ¿Que es el amor? ¿Una simple obsesión? ¿La vida no es acaso tambien una ficción? .
con
SILVINA JONTEF
CHARLY WESENACK
asistencia de dirección y artística
JIMENA LOPEZ
dirección general
TOMAS RASKIN
VIERNES - 22:30 hs.
reestrena el 9 de abril
localidades $25/ para estudiantes y jubilados $20
TEATRO ENTRETELONES
ENRIQUE MARTINEZ 1427
INFO + RESERVAS
4554-0087
3529-8527
CAMARALENTA - SABADOS EN aBRe CLUB DE ARTES
CAMARALENTA
de Eduardo Pavlovsky
Las torcazas... hacen un nido hueco, le ponen plantitas para taparlo
y después lo tapan con mierda.
Cuando la mierda llega arriba y tapa el hueco,
los pichones se caen y salen volando solos...
qué bueno, ¿no?
...
qué les quería decir con ese cuento?
...
No, no era un cuento... era verdad... eso... quería decir.
con
DIEGO ENSINCK
TOMAS RASKIN
EUGENIA CAMPANO
música original
NICOLAS BLUM
asistencia artística
BARBARA LEGUIZAMON
puesta en escena y dirección general
SERGIO FUDA
SABADOS - 22:00 hs.
localidades desde $20
con reserva telefónica $20 / en boletería $25
los espectáculos comienzan en horario, no se permitirá la entrada a la sala una vez iniciada la función
aBRe
CLUBDEARTE
> ESPECTÁCULOS – SALA DE ENSAYO – EVENTOS – CURSOS Y TALLERES <
elpidio gonzález 2764 – villa del parque ciudad autónoma de buenos aires
INFO + RESERVAS
4582 0787 abreteatro@gmail.com
LLEGA TRIMÁRITAS AL TEATRO EL VITRAL
TRIMÁRITAS
Tres mujeres. El marido. Un amante
De Pablo González Casella
Sábados 21hs
Teatro EL VITRAL
Rodríguez Peña 344. TE: 4 371 0948
Entrada $30
La crisis que estalla a nuestro alrededor en un siglo XXI que anuncia un futuro diferente e incierto.
La estimulación del entorno, los mandatos y el fracaso de las fórmulas que deriva en una revolución de la intolerancia, las rutinas, el agobio y el deseo contenido.
Todo esto es el sustrato de esta propuesta llamada: TRIMÁRITAS
Elenco por orden de aparición:
Claudia Pennella: Diana
Marcela Calderón: Sofía
Sandra Galarza: Andrea
Daniel Reffray: Gerardo / Victor / Julio
Emanuel Sota Latino: Federico
Realización escenográfica: Gabriel Ferrari
Prensa LBB
Música original y Dirección General:
Pablo González Casella
ULTIMAS 2 FUNCIONES DE "BUENOS AIRES - MIAMI"
Sinopsis:
Miami. Marzo 2002. Dos parejas de argentinos se reúnen a comer un asado y comparten los sucesos que los llevo al éxodo de Buenos Aires y las anécdotas que viven como inmigrantes en Miami. Años después se encuentran ante otra disyuntiva decisiva; ¿Nos volvemos a Argentina o seguimos luchando por la Residencia?
Heloisa Cardoso, sobre Buenos Aires–Miami:
Cronograma de funciones:
VUELVE "BESAME MUCHO" DE JAVIER DAULTE
Vuelve la comedia más divertida de Javier Daulte
Segunda temporada!!!
BESAME MUCHO
de Javier Daulte
Dirección:
Federico Buso y William Prociuk
Sobre la puesta original de Javier Daulte

Elenco por orden alfabético:
Ricardo Arechabala – Laura Brangeri – Elisabeth Díaz
David Dickman – Denise Font – Marielena González Rosas
Melody Llarens – Andrés Maggi - Gustavo Martínez – Natalia Paz
Ezequeiel Peleteiro – Gabriel Villalba

D O M I N G O S 19 hs
UNI TEATRO Guardia Vieja 3360
Reservas al 4867 6764 o 4902 5369
O por mail a lbbprensa@yahoo.com.ar
viernes, 9 de abril de 2010
LAS CHICAS DEL CALENDARIO SE MUDAN DE TEATRO
DESDE EL PROXIMO MIERCOLES, 14 DE ABRIL, EN EL TEATRO DE LA COMEDIA
“LAS CHICAS DEL CALENDARIO”
De Tim Firth
(en versión de Fernando Masllorens y Federico González Del Pino)
Con:
DORA BARET
MARIA ROSA FUGAZOT
VIRGINIA LAGO
LINDA PERETZ
NORMA PONS
RITA TERRANOVA
MARIA VALENZUELA
y gran elenco
Dirección: Manuel González Gil
Producción General: Javier Faroni
Teatro de la Comedia
Funciones de miércoles a domingos 20.30 hs
y sábados doble función 20 y 22.30 hs.
Javier Faroni ha logrado reunir a un destacadísimo elenco para llevar a escena “Las chicas del calendario”, una maravillosa obra de Tim Firth versionada en este caso por Fernando Masllorens y Federico González Del Pino.
Dirigidas por Manuel González Gil, las reconocidas actrices Dora Baret, María Rosa Fugazot, Virginia Lago, Linda Peretz, Norma Pons, Rita Terranova, María Valenzuela y un gran elenco, se presentan de miércoles a domingos en el Teatro de la Comedia.
Basada en una historia real, “Las chicas del calendario” narra la historia de un grupo de mujeres participes de una asociación barrial que se juntan con al idea de recaudar fondos para colaborar en la investigación de la lucha contra la Leucemia. Y lo realizan produciendo un calendario diferente al que todos los años realizaban en la Asociación de mujeres. Esta vez la propuesta rompe con el esquema de la amas de casa y posan semidesnudas entre ollas, plantas y tejidos.
Un espectáculo muy divertido y a la vez conmovedor, basado en una historia real, lleno de humor y ternura.
LA VERDADERA HISTORIA
Esta historia verídica transcurre en la ciudad de Yorkshire Dales, ubicado en el Norte de Inglaterra, zona de Valles fluviales y montes interminables que dan una sensación de paisaje de pradera interminables. Muy campestre por cierto. Dentro de la misma ciudad se encuentra el parque nacional Yorkshire Dale, al cual prestaba sus servicios John Richard Baker, como Asistente Oficial.
John vivía junto a su esposa Ángela (Sra. Febrero) en un pueblo “Rylstone” de los Dales, así se denomina a esta parte norte de Inglaterra, Ángela pertenecía a un a asociación voluntaria de mujeres del Reino Unido “WI” (Women’s Institute”) en la cual se les da la posibilidad de capacitarse, en diferentes habilidades, durante encuentros semanales.
En febrero de 1998 y a los 53 anos, John Baker, es diagnosticado con Linfoma de Hodking, noticia que conmovió a todos sus parientes más cercanos, amigos y vecinos ya que según Ángela era “un hombre que no había estado enfermo ni un DIA de su vida”. Cuando John se entero de su enfermedad preparo para sus más allegados, semillas de girasol, su flor preferida, con la ilusión que durante el tiempo en que esa semilla floreciera, su enfermedad ya hubiera desaparecido. Lamentablemente, esto no pudo ser, ya que la muerte lo sorprendió en septiembre de ese mismo año .Pero los Girasoles se convirtieron en el símbolo de la fundación de las chicas del calendario .Durante su tratamiento las amigas de Ángela estaban ávidas en la búsqueda de generar alguna actividad que las ayudara a entretener a John para que pase mas rápido sus días de enfermedad y a su vez juntar dinero para colaborar en la investigación de dicha enfermedad. Fue así como propone Tricia Stewart (Sra. Octubre), una de sus mas amigas, confeccionar una calendario diferente al que todos los anos realizaban para el WI, posando todas ellas, semidesnudas, para venderlo y con la recaudación comprar en primera instancia un Sofá para el hospital en donde John estaba internado.
En uno de los encuentros de mujeres del WI, comentan la idea generada por Tricia de confeccionar el calendario de las chicas…En principio tuvieron varios encontronazos con las autoridades del Wi, que no aceptaba los desnudos, pero ellas lograron através del gobierno que se lo aceptaran…y así fue como luego de conseguir que Terry Logan, casado con una de las modelos, sea quien comenzara a fotografiarlas, previa discusión de quien seria cada cual uno de los meses preferido.
Un 12 de abril de 1999 fue lanzado El calendario y se convirtió en un gran éxito, vendiendo en
pocos meses mas de 10.000 copias .Nueve meses después de su lanzamiento, el calendario había vendido 88.000 copias. Fue también promocionado en Estados Unidos. Las señoras fueron invitadas a aparecer con Jay Leno y Rosie O Donnell sobre sus respectivos programas de entrevistas. Ese año el calendario vendió 202.000 copias y se lanzo para los Estados Unidos un calendario que abarco desde Junio del 2000 hasta diciembre del 2001.
Toda la recaudación del calendario del año 2000 se utilizo para financiar la investigación del linfoma de Hoghodking y la Leucemia colaborando en la investigación de nuevos laboratorios de la Universidad de Leeds. Una placa dedicada a John Baker dice: "El trabajo en este laboratorio se dedica a la memoria de John Baker en el reconocimiento de los logros excepcionales de recaudación de fondos de Las Chicas de Calendario de Rylstone & District Women's Institute."
Desde el año 2000, las chicas del calendario han producido calendarios durante el 2004, 2005, 2007 y un calendario para el 2008 con sus recetas favoritas de Yorkshire en la parte posterior de cada mes.
Las protagonistas de estas historia son hoy figuras reconocidas de Inglaterra y han recaudados cifras inesperadas para su objetivo vendiendo hasta la actualidad más de un millón de calendarios entre otros tantos productos que comercializan para seguir recaudando fondos.
Diez años después, las chicas del calendario han puesto en marcha un calendario 2010 con un nuevo conjunto completo de imágenes en color y se espera recaudar £ 2 millones para continuar contribuyendo en la Investigación de la leucemia.
Faroni Producciones
http://www.faroni.com.ar/
Prensa: Martina Valía
miércoles, 7 de abril de 2010
LLEGA EL ESTRENO DE "LOS 39 ESCALONES"
“LOS 39 ESCALONES”
De: John Buchan´s y Alfred Hitchcok
Adaptada por: Patrick Barlow
Idea original: Simon Corble y Nobby Dimon
Por arreglo con Edward Snape para Fiery Angel Ltd.
Traducción: Pablo Rey
Derechos para Argentina gestionados por: Marion Weiss/Pablo Rey
Con:
(por orden alfabético)
FABIAN GIANOLA
LAURA OLIVA
DIEGO RAMOS
NICOLAS SCARPINO
Dirección: Manuel González Gil
Producción General: Javier Faroni
DEBUT: 15 DE ABRIL
TEATRO PICADILLY, Av. Corrientes 1524
FUNCIONES: De miércoles a domingo
Miércoles y Jueves, 21 hs
Viernes, 21.30 hs
Sábados 21.30 y 23.30 hs
Domingos 20 hs
Bajo la producción general de Javier Faroni, los reconocidos actores Fabián Gianola, Laura Oliva, Diego Ramos y Nicolás Scarpino protagonizarán "Los 39 escalones", la excelente comedia de John Buchan´s y Alfred Hitchcock (adaptada para teatro por Patrick Barlow), que será estrenada el 15 de abril en el Teatro Picadilly. La dirección está a cargo de Manuel González Gil.
"Los 39 escalones" es un texto creado como la combinación perfecta de una obra maestra de Hitchcock, una novela de espías y una comedia desopilante. Un misterio vertiginoso para los amantes del Teatro. Con 150 personajes interpretados por solamente 4 actores. Actualmente está en cartel en Broadway, Londres, Madrid y 20 países en el mundo; ha sido galardonada con dos premios Tony y un Laurence Olivier.
En "Los 39 escalones", un hombre con una vida aburrida, conoce a una misteriosa mujer que dice ser espía. Cuando la lleva a su casa, ella es asesinada. Antes de que se pueda dar cuenta, el hombre se encuentra perseguido por una organización llamada los Los 39 Escalones que no le perderá pisada en una cacería humana por todo Estados Unidos, con un final tan atrapante que dejará a la audiencia sin aliento.
La producción original en Londres, dirigida por María Aitken, se estrenó en el Tricycle Theatre en Kilburn en agosto 2006 y fue transferida al Criterion Theatre en el West End el 14 de septiembre 2006. La producción original en el Reino Unido fue dirigida por Fiona Buffini. Esta producción fue licenciada y las películas distribuidas por ITV Global Entertainment Ltd.
ALGUNAS CRITICAS EN EL MUNDO:
“Hilarante y espectacular”, así ha descrito la crítica inglesa la versión teatral de Patrick Barlow, del clásico cinematográfico de Alfred Hithcock.
“Absurdamente agradable”, declaró The New York Times
“Ingeniosa. Una delicia!”, afirmó el Daily News
HISTORIA:
The 39 steps, en español Los 39 escalones es una película de 1935, dirigida por Alfred Hitchcock y basada en la novela de aventura “Los treinta y nueve escalones”, de John Buchan. La película está protagonizada por Robert Donat y Madeleine Carroll.
Ha habido tres importantes versiones cinematográficas del libro; la original, de Hitchcock, ha sido la más aclamada de todas ellas y aún continúa siéndolo. En 1999, el Instituto Británico de Cine(BFI) la colocó en el cuarto lugar del ranking de las mejores películas inglesas, mientras que en 2004 la revista Total Film la situó en el vigésimo primer puesto de los films más grandiosos de todos los tiempos.
Los 39 escalones es la película de persecución más típica del periodo británico de Hitchcock como "Con la muerte en los talones" lo es para el periodo americano.
Lanzando una fuga llena de imprevistos, un inocente se pone a prueba en situaciones siempre nuevas y muchas veces cómicas. Hitchcock da libre paso a su imaginación y a su fantasía y alterna pasajes de gran dramatismo con otros de comedia satírica. Muestra a los espías traidores a Inglaterra como grandes burgueses. La denuncia de enemigos interiores es una constante en su filmografía, para quien el espionaje es una extensión de la guerra civil.
SINTESIS DETALLADA DEL LIBRO:
El canadiense Richard Hannay está en un teatro de Londres, asistiendo a una demostración de los asombrosos poderes del “señor Memoria” -un hombre con una memoria superlativa- cuando se produce una refriega y resuena un disparo. En el consiguiente pánico, Hannay se encuentra a sí mismo abrazando a una atemorizada Annabella Smith, quien lo convence de llevarla a su departamento. Una vez allí, le confiesa que es una espía perseguida por unos asesinos que pretenden nada más y nada menos que matarla. La mujer afirma haber descubierto un complot para robar unos importantes secretos militares de Inglaterra. Este plan ha sido elaborado por un hombre que tiene la punta de uno de sus dedos cortada, y que es líder de una organización de espionaje llamada los “39 escalones”.
Esa noche, Smith es fatalmente apuñalada con el cuchillo de cocina de Hannay, pero antes de morir le advierte que debe escapar. Hannay sale disimuladamente del departamento disfrazado de lechero y toma un tren a Escocia, adonde Smith le dijo que iría en busca del hombre. Ve que la policía está registrando el tren y se entera por el periódico de que, siendo sospechoso de un asesinato, es el blanco de una persecución a escala nacional. Desesperado, entra en un compartimiento y besa a la solitaria ocupante, la atractiva Pamela, en un intento por evitar ser detenido. La mujer, sin embargo, consigue librarse de su indeseado abrazo y lo traiciona delatándolo ante la policía. Hannay salta del tren y cae en el Forth Rail Bridge, para luego escapar.
Pasa la noche con un pobre y viejo granjero y su joven esposa, quien coquetea con Hannay. A la mañana siguiente, se cubre con el saco dominical del granjero y se encamina hacia la casa de la cual le había hablado la malograda espía. Allí encuentra al hombre con el dedo cortado, el aparentemente respetable profesor Jordan, quien le dispara luego de una breve conversación y lo toma por muerto. Afortunadamente, la bala se incrusta en el libro de oraciones del granjero, que estaba metido dentro del bolsillo del abrigo, y Hannay se escapa ileso una vez más.
Se dirige a la policía, pero estos se niegan a creer su historia, ya que conocen muy bien a Jordan. Hannay salta a través de la ventana y se mezcla con la multitud. Trata de ocultarse en un mitin político, donde el presentador del evento lo confunde con otra persona; da un improvisado discurso enardecedor (sin saber nada sobre el candidato por el que se está haciendo pasar). Sin embargo, es reconocido por Pamela, quien lo delata una vez más. Los supuestos policías los esposan juntos y se los llevan. Cuando pasan de largo la estación de policía más cercana, Hannay se da cuenta de que son agentes de la conspiración. Cuando el auto es frenado por un rebaño de ovejas que bloquean el camino, Hannay escapa, arrastrando consigo a una renuente Pamela.
Juntos cruzan el campo, y pasan la noche en un hostal, aunque la muchacha aún no cree en la historia de Hannay. Mientras él duerme, ella se desprende de las esposas, pero entonces escucha a hurtadillas a uno de los falsos policías hablando por teléfono; la conversación confirma las aseveraciones de Hannay.
Pamela regresa a la habitación y duerme en un sofá. Al día siguiente, le dice a Hannay lo que escuchó, y ambos viajan a Londres para transmitírselo a la policía. Sin embargo, ningún secreto se ha reportado robado, por lo que no hacen nada para ayudar. En cambio, deciden seguir a Pamela para localizar a Hannay.
Pamela los conduce al show del señor Memoria, en el London Palladium, donde la policía rodea al fugitivo. Cuando el actor es presentado, Hannay reconoce su tema musical -es la irritante y pegadiza melodía que no ha podido olvidar durante días-. Hannay saca conclusiones y se da cuenta de que es a través del señor Memoria cómo los espías contrabandean secretos: los tiene memorizados. Cuando la policía pone a Hannay bajo custodia, este lanza la pregunta: “¿Qué son los 39 escalones?” Cuando el señor Memoria compulsivamente empieza a responder, Jordan le dispara y trata de escapar, pero es aprehendido. El moribundo señor Memoria recita la información almacenada en su cerebro, un diseño para un avión silencioso, y Hannay y su chica se toman de la mano.
Faroni Producciones
www.faroni.com.ar
Prensa: Martina Valía
LLEGA FAVIO POSCA CON "BAD TIME GOOD FACE" AL TEATRO MAIPO
Por que BAD TIME GOOD FACE? Porque en estos tiempos que corren, tan áridos, vacíos de contenido, e híbridos, Posca elige aceptar y abrirse a toda esa manifestación, sin rechazar nada de por si y expresar su sentir, su pensar y su emoción con un espectáculo que califica de Arte Puro y su camino hacia la libertad.Una especie de sacrificio ritual, en el que su trasgresión a los límites solo exige al espectador la valentía necesaria para lanzarse junto a él a un viaje seguramente imperfecto, rebelde y fallado pero tan sanguíneo como vertiginoso y sin pausa.Vienen?
BAD TIME GOOD FAC
ESCENOGRAFIA Y DISEÑO DE ILUMINACION: SERGIO LACROIX
DISEÑO AUDIOVISUAL: SERGIO LACROIX /NICOLAS BERNAUDO
EDICION DE VIDEO: JOSEFINA MOGROVEJO/ CARLA PIERETTI
REALIZACION DE VIDEO: FAVIO POSCA/LUISA CAYETANA/MANUELA POSCA
FOTOGRAFÍA: ALEJO PICHOT
DISEÑO GRAFICO: JAVIER AUGUSTE.
DISEÑO DE SONIDO: ROLO BIONDO
VESTUARIO: AY NOT DEAD
PRENSA: RAQUEL FLOTTA
COMUNICAION DIGITAL: AMELIA ALVAREZ
PRODUCCIÓN EJECUTIVA: CANDELARIA AUDI
UNA PRODUCCION DE LINO PATALANO
LOCALIDADES: $80, $60, $40, en venta en boletería o llamando a Platea Net al 5236 3000
martes, 6 de abril de 2010
GABRIEL ROLON LLEGA AL TEATRO PICADILLY CON SUS "CHARLAS DE DIVAN"
con Gabriel Rolón
Un momento de encuentro, de reflexión… charlas abiertas con la participación especial del público
DEBUT: Viernes 9 de abril, 21 hs.
Viernes 9 y sábado 10 de abril 21 hs
A partir del viernes 16 de abril,
todos los viernes y sábados 19.30 hs.
Tal como sucede en dichos textos, Gabriel Rolón ofrecerá estos encuentros para todos aquellos que se interesen en el dolor y en la posibilidad de superarlo. Los relatos están basados en historias reales construídas de a dos, en sesiones en las que analista y paciente llegan a un acuerdo para encarar juntos uno de los caminos más duros: el que lleva a la verdad como único instrumento para destrabar el dolor.
Temas tales como celos, anorgasmia, duelos, infidelidad, culpa, la angustia, los miedos, la sexualidad puesta en duda, los lazos familiares, los vínculos afectivos, el trabajo, el amor y su ausencia, las adicciones, el tiempo que pasa y la soledad. Pero también la superación, el florecimiento y el saber que es posible cambiar el orden de las cosas para mejor, serán el hilo conductor de estos encuentros que sumarán un ingrediente fundamental: la participación especial del público.
Gabriel Rolón nació en Buenos Aires en 1961. Cursó sus estudios en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Se graduó e hizo su especialización en Psicoanálisis. Desde entonces su actividad se circunscribe a la Psicología Clínica, siendo su campo el tratamiento de las neurosis, las perversiones y las psicosis. Ha participado y participa en programas de radio y televisión en los que estrecha su vínculo con la audiencia canalizando dudas y brindando orientación en los casos necesarios. Fue columnista de Tarde negra, Va x Vos y Siempre listos, y logró un reconocimiento público por su trabajo en radio junto a Alejandro Dolina en La venganza será terrible, y por su participación con Roberto Pettinato y Karina Mazzocco en Todos al diván. En 2007 colaboró de manera periódica en Resumen de los medios (RSM), el programa de Mariana Fabbiani, y finalmente en 2008 tuvo sus propios programas en radio y televisión: Noche de diván, por Mitre AM790, y Terapia (única sesión), por América TV. Historias de diván (Planeta, 2007), su primer libro desde el psicoanálisis, fue un éxito de ventas sin precedentes en la Argentina y se editó en Brasil, México y España, Y su segundo libro palabras cruzadas ya lleva vendido desde marzo mas de 60.000 ejemplares convirtiéndose ya en un best seller.
Faroni Producciones
http://www.faroni.com.ar/
Prensa: Martina Valía